Загрузка страницы

Como Funciona La Ganaderia Ecologica con Pastoreo en España - TvAgro por Juan Gonzalo Angel

Twitter @juangangel

Para poner productos en el mercado con la mención a que se trata de “alimentos ecológicos”, los productores y elaboradores deben cumplir unos requisitos mínimos recogidos en los Reglamentos (CE) Nº 834/07 y Nº 889/08. Entre ellos, es obligatorio que estén sometidos a un sistema de control y certificación a través de organismos independientes acreditados por las autoridades competentes.
Aparte, también habría que tener en cuenta algunos requisitos particulares que establecen algunas comunidades autónomas que disponen de líneas de subvenciones agroambientales.
Sin embargo, para gestionar con éxito estas producciones, además de los requisitos legales señalados, es necesario no olvidar otros objetivos como son:
1. El consumidor espera encontrar en los productos ecológicos unas “mejores” cualidades sensoriales (organolépticas), como prueba de confianza en la autenticidad de los mismos
2. El productor espera una mayor rentabilidad, es decir, obtener una mayor diferencia entre ingresos y coste.
________________________________________
Recomendaciones importantes de manejo
Teniendo en cuenta todo ello, pueden recomendarse las siguientes pautas de manejo:
• 1) No emplear animales de alta producción. Emplear razas autóctonas, ya sea en programas de cría en pureza o mediante cruzamiento pero siempre en ciclo cerrado.
2) Ajustar la carga ganadera para lograr la máxima autonomía en la producción y utilizar el mínimo de insumos, limitar el desarrollo de enfermedades y evitar el deterioro ambiental
3) Llegar a acuerdos estables con agricultores para el suministro de alimentos si es necesario, antes que recurrir a comprar piensos comerciales
4) En caso de usar alojamientos, ofrecer a los animales el máximo confort. Así producen más
5) Trabajar con un alto nivel de bioseguridad, de manera que se dificulte la entrada y difusión de las enfermedades
6) Apoyarse en programas de vacunación mínimos y eficaces
7) No comercializar como ecológicos los productos de animales tratados con medicamentos que puedan dejar residuos
8) Alcanzar rendimientos óptimos pero no excesivos, que son reveladores del buen funcionamiento del sistema y compatibles con la fisiología animal y la calidad de los productos
9) Comercializar los productos directamente hacia el consumidor en el máximo grado posible, aprovechando las facilidades que ofrecen hoy la logística, Internet y la buena disposición que existe por parte de muchas industrias a trabajar a maquila
10) Disponer de una trazabilidad total como herramienta indispensable para conocer qué pasa, mantener bajo control los costes de producción, analizar la rentabilidad y no tener problemas con la certificación
Por otro lado, los animales deben alimentarse con al menos un 60% de pastos y/o forrajes en la ración diariamente, lo que obliga a utilizar pastos y forrajes verdes de alta calidad, ya sean frescos, en forma de heno o ensilado. Este porcentaje puede reducirse al 50% durante los tres primeros meses de lactación. Aunque como vemos, la normativa no exige el pastoreo, es recomendable que los animales puedan desarrollar este comportamiento siempre que las condiciones lo permitan, ya que reduce el strés y contribuye a mantener una buena salud evitando el uso de medicamentos.
Fuente http://www.agricultura-ecologica.com/

Juan Gonzalo Angel Restrepo
www.tvagro.tv

Видео Como Funciona La Ganaderia Ecologica con Pastoreo en España - TvAgro por Juan Gonzalo Angel канала TvAgro
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
27 января 2017 г. 20:43:40
00:13:36
Другие видео канала
Bosques en la Ciudad: Aliados contra el Cambio Climático- TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoBosques en la Ciudad: Aliados contra el Cambio Climático- TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoFeria de agricultura familiar, campesina y comunitaria- TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoFeria de agricultura familiar, campesina y comunitaria- TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoLa palmicultura avanza por el sendero de la sostenibilidad- TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoLa palmicultura avanza por el sendero de la sostenibilidad- TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoImportancia de la abeja Apis Mellifera, para la vida - TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoImportancia de la abeja Apis Mellifera, para la vida - TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoAsí funciona la ecografía animal en perros y gatos- TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoAsí funciona la ecografía animal en perros y gatos- TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoAsí se prepara un caldo visosa para controlar enfermedades- TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoAsí se prepara un caldo visosa para controlar enfermedades- TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoAsí se organiza un cultivo de limón tahití orgánico- TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoAsí se organiza un cultivo de limón tahití orgánico- TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoCuidado dental de las mascotas en casa- TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoCuidado dental de las mascotas en casa- TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoIncremento del área cultivada en colombia en 2023- TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoIncremento del área cultivada en colombia en 2023- TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoAgraz, un pequeño fruto con un gran potencial nutricional- TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoAgraz, un pequeño fruto con un gran potencial nutricional- TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoNovedoso sistema de riego por micro aspersión - TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoNovedoso sistema de riego por micro aspersión - TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoTinturas madre de plantas medicinales - TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoTinturas madre de plantas medicinales - TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoFormación e innovación campesina - TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoFormación e innovación campesina - TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoProduccion y Cosecha de Orellanas- TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoProduccion y Cosecha de Orellanas- TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoAbonos y fertilizantes orgánicos en campo y jardinería- TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoAbonos y fertilizantes orgánicos en campo y jardinería- TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoHacienda Jersey la Guaira - TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoHacienda Jersey la Guaira - TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoCaracteristicas y usos de los aceites de plantas naturales - TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoCaracteristicas y usos de los aceites de plantas naturales - TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoComo optimizar terrenos inclinados con baja productividad para agricultura y huerta organica TvAgroComo optimizar terrenos inclinados con baja productividad para agricultura y huerta organica TvAgroComo es la permacultura - TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoComo es la permacultura - TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoInjerto de yema terminal en cultivos de rambután - TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoInjerto de yema terminal en cultivos de rambután - TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoQue son las Fincas Integrales Sostenibles en Costa Rica- TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoQue son las Fincas Integrales Sostenibles en Costa Rica- TvAgro por Juan Gonzalo Angel Restrepo
Яндекс.Метрика