Загрузка страницы

Leamos a Sánchez Peláez: Lectura continuada de la obra poética de Juan Sánchez Peláez en La Poeteca

Para celebrar al poeta venezolano Juan Sánchez Peláez en el centenario de nacimiento (1922-2022) y honrar la memoria de su viuda, la editora y correctora argentina María Magdalena Coelho Bilbao, conocida afectuosamente como Malena Coelho (1937-2022), la Fundación para la Cultura Urbana, la Fundación La Poeteca y El Archivo (Archivo Fotografía Urbana) organizamos una lectura continuada de su obra poética.

En la grabación de este emocionante encuentro, que se llevó a cabo en los espacios de La Poeteca, puede disfrutarse de las lecturas de los poemas incluidos en nuestra «Antología poética» de Juan Sánchez Peláez, primera obra coeditada entre la editorial española Visor y la FCU.

Agradecemos a todos los entusiastas asistentes y lectores por hacer este homenaje posible.

Tema: Leamos a Sánchez Peláez: Lectura continuada de la obra poética de Juan Sánchez Peláez.
Fecha: 1° de octubre de 2022
Modalidad: Presencial
Sede: La Poeteca, Torre Mene Grande II, piso 2. Av. Francisco de Miranda, Los Palos Grandes.

REDES SOCIALES FCU:
Instagram: https://www.instagram.com/culturaurbanaoficial_/
Twitter: https://twitter.com/CulturaUrbana
Facebook: https://www.facebook.com/Fundaci%C3%B3n-para-la-Cultura-Urbana-153910591309614
Telegram: https://t.me/FundacionCulturaUrbana
Web: https://cultura-urbana.com/

Te invitamos a compartir la grabación de este encuentro en tus redes sociales mencionando a la Fundación para Cultura Urbana en las distintas plataformas y a estar atento a las siguientes actividades.

Видео Leamos a Sánchez Peláez: Lectura continuada de la obra poética de Juan Sánchez Peláez en La Poeteca канала Fundación para la Cultura Urbana
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
15 ноября 2022 г. 0:26:06
01:14:24
Другие видео канала
CaPIU 2022: “Estambul y Pamuk: la capital otomana en clave de autobiografía (Estambul)” - Sesión 3CaPIU 2022: “Estambul y Pamuk: la capital otomana en clave de autobiografía (Estambul)” - Sesión 3CaPIU "Retratos de lo irretratable", con el fotógrafo y poeta Vasco Szinetar.CaPIU "Retratos de lo irretratable", con el fotógrafo y poeta Vasco Szinetar.ConferenciasFCU 2022 "Cambio climático: el último glaciar de Venezuela", con Luis Daniel Llambí.ConferenciasFCU 2022 "Cambio climático: el último glaciar de Venezuela", con Luis Daniel Llambí.VIII Seminario de Cultura y Gerencia | Poesía y PetróleoVIII Seminario de Cultura y Gerencia | Poesía y PetróleoConferencias FCU: “Despedidas y regresos de Mariano Picón-Salas” – Miguel Ángel CamposConferencias FCU: “Despedidas y regresos de Mariano Picón-Salas” – Miguel Ángel CamposSesión 1: La inserción de las mujeres en la sociedad, con Inés Quintero.Sesión 1: La inserción de las mujeres en la sociedad, con Inés Quintero.Magdalena López - Cátedra Permanente (3er ciclo de conversaciones 2020)Magdalena López - Cátedra Permanente (3er ciclo de conversaciones 2020)Curso: "La Política del Siglo XX Venezolano". Sesión 2: Partidos políticos - Guillermo Tell Aveledo.Curso: "La Política del Siglo XX Venezolano". Sesión 2: Partidos políticos - Guillermo Tell Aveledo."Recuerdos bajo el Techo". Alejandro Oliveros y Rodolfo Izaguirre hablan de "El Techo de la Ballena""Recuerdos bajo el Techo". Alejandro Oliveros y Rodolfo Izaguirre hablan de "El Techo de la Ballena"«INTELIGENCIA ARTIFICIAL: Un viaje desde sus orígenes hasta el presente», con Eugenio Scalise«INTELIGENCIA ARTIFICIAL: Un viaje desde sus orígenes hasta el presente», con Eugenio ScaliseDía del Libro y el Día del Idioma español 2023 con LIBROS Y ROSASDía del Libro y el Día del Idioma español 2023 con LIBROS Y ROSASLuis Pérez-Oramas y Rafael Castillo Zapata-Diálogos sin fronteras: Encuentros con poetas venezolanosLuis Pérez-Oramas y Rafael Castillo Zapata-Diálogos sin fronteras: Encuentros con poetas venezolanos"Caracas 454. Reflexiones y proyecciones. Pandemia, coexistencia y sostenibilidad""Caracas 454. Reflexiones y proyecciones. Pandemia, coexistencia y sostenibilidad"Edgardo Mondolfi Gudat sobre la investigación "Siglo XX venezolano" - Parte 1Edgardo Mondolfi Gudat sobre la investigación "Siglo XX venezolano" - Parte 1Taller: "El Infierno de Dante y Dante en el Infierno" dictado por Alejandro Oliveros. Sesión 4Taller: "El Infierno de Dante y Dante en el Infierno" dictado por Alejandro Oliveros. Sesión 4"Historia del sindicalismo", con Jacqueline Richter."Historia del sindicalismo", con Jacqueline Richter.Conferencia FCU: "Guerra y fotografía en Latinoamérica en el siglo XIX" - Cecilia Rodríguez LehmannConferencia FCU: "Guerra y fotografía en Latinoamérica en el siglo XIX" - Cecilia Rodríguez LehmannConferencia: "Venezuela y sus científicos, diáspora y Derechos Humanos" - Gioconda Cunto de San-BlasConferencia: "Venezuela y sus científicos, diáspora y Derechos Humanos" - Gioconda Cunto de San-BlasX Seminario de Cultura y Gerencia | Música, formación social y gerenciaX Seminario de Cultura y Gerencia | Música, formación social y gerencia«El movimiento sufragista en Venezuela», con la historiadora Inés Quintero«El movimiento sufragista en Venezuela», con la historiadora Inés QuinteroMartín Caparrós - Cátedra Permanente (Segundo ciclo de conversaciones 2020)Martín Caparrós - Cátedra Permanente (Segundo ciclo de conversaciones 2020)
Яндекс.Метрика