Загрузка страницы

Mompox, Rio Magdalena Sur Bolivar, Costa Caribe Colombia - Como viajar, que visitar ?

Santa Cruz de Mompox o Mompós está situada en el norte de Colombia, en el sur del departamento de Bolívar en el interior de la Costa Caribe. También llamado “la sabana Caribe”, es una de las más bellas joyas de la época colonial.
Mompox hace parte del patrimonio cultural religioso, colonial e histórico de Colombia y fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Es un destino poco conocido y escondido en la sabana del caribe en medio de la depresión momposina que une el Rio magdalena y el Rio Cauca. Tiene la particularidad de estar rodeada de agua, esto se debe a que se encuentra en una isla en el interior del río Magdalena. Es una ciudad religiosa por excelencia y ha mantenido intacta su arquitectura colonial. Mompox es el lugar donde nació la cumbia y en dónde Gabriel García Márquez encontró parte de su inspiración para crear su magnífica obra literaria Macondo.

Un poco de Historia...
Mompox fue Fundada en 1537, por Don Alfonso de Heredia (hermano de Pedro de Heredia, fundador de Cartagena). Descendiente de los indios Malibues, Mompós o Mompox debe su nombre a cacique indígena «Mompoj » cuya tribu habitaba en el lugar donde existe hoy la ciudad. Mompox fue más delante un importante centro donde se enviaban a los condenados por blasfemia, herejía u otros.
Los jesuitas presentes en la ciudad crearon el colegio de San Carlos, un centro cultural y filosófico para los jóvenes de la ciudad. Es durante esta época que la ciudad se especializó en la orfebrería. De hecho, la calidad de las joyas ha atraído a muchos visitantes a lo largo de la historia.
La ciudad ha sido un núcleo entre todas las cofradías religiosas que venían para hacer comercio. Mompox era el segundo centro comercial después de Cartagena, y estaba más protegida contra los piratas del Caribe. Mompox estaba idealmente situada sobre la ruta entre los Andes y Cartagena.

¿Qué ver en Mompox?
Hoy en día la orfebrería sigue siendo una fuente de ingresos importante para la ciudad, con la pesca y el turismo aun cuando no está muy desarrollado, lo cual hace de Mompós un destino auténtico y fuera de lo común. De hecho, el centro de la ciudad conserva su arquitectura colonial y fue declarado en 1995 patrimonio de la humanidad por la UNESCO. Pasando por la calles de San Francisco o San Miguel, todavía es posible admirar el trabajo de los maestros de la orfebrería tradicional de filigrana.
Los principales atractivos de este destino a parte de su centro histórico y religioso son: Paseo en canoa por La Ciénaga de Pijiño y El río Magdalena, para observar la variedad de aves, fauna y flora característica de la región,

¿Cómo viajar hasta Mompox?
Lo más común es viajar a Mompós desde Cartagena por vía terrestre. Este trayecto comprende una parte terrestre hasta Maguangué y desde allí es necesario viajar en barco o en chalupa navegando sobre el río Magdalena para llegar hasta la ruta que nos lleva hasta Mompóx. Mompós - Cartagena: 248 km / 7 horas, Mompós - Santa Marta: 8 horas. La carretera está en mal estado y es larga hasta Santa Marta. Una parada en el pueblo de Aracataca es ineludible a la hora de viajar en coche. Es el pueblo natal del escritor Gabriel García Marquez y es posible visitar en este lugar el museo creado en su honor.

Reserva su estadía en Mompox con su Agencia de Viajes Aventure Colombia: info@aventurecolombia.com
Visita nuestra pagina web y conozca nuestros planes de viajes turisticos en Colombia : http://www.aventurecolombia.com

Seguir Aventure Colombia en Youtube: https://www.youtube.com/user/voyagecolombie
Twitter: https://twitter.com/voyagecolombie
Facebook: https://www.facebook.com/aventure.colombia

Видео Mompox, Rio Magdalena Sur Bolivar, Costa Caribe Colombia - Como viajar, que visitar ? канала Aventure Colombia
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
7 января 2016 г. 21:30:00
00:08:44
Яндекс.Метрика