Загрузка страницы

SANLÚCAR DE GUADIANA (PERSPECTIVAS) - HUELVA

Al sur de la comarca onubense del Andévalo, en la frontera con Portugal y en la margen izquierda del río Guadiana, se encuentra la bella y luminosa población de Sanlúcar de Guadiana, localizada en una colina que cae hacia el río.

En un suave recorrido vamos a comprobar la gran belleza, no solo de Sanlúcar, sino de su vecina localidad portuguesa de Alcoutim, castillos, río y entorno paisajístico.

A varios cientos de metros del centro de Sanlúcar de Guadiana se encuentra en un cerro una plaza con dos molinos de viento restaurados, elementos arquitectónicos que tanto proliferan por esta comarca. Es precisamente ahí donde vamos a dar comienzo este recorrido. Tras subir por uno de ellos, vamos a observar parte del pueblo y el castillo de San Marcos, el cual rodeamos. Este castillo se encuentra situado en lo alto de un cerro de 135 m de altitud, al noroeste del pueblo, y fue construido en 1642 sobre diversas fortificaciones anteriores que llegan incluso al siglo XIII, a raíz del conflicto bélico creado durante la Guerra de Independencia de Portugal.

Desde este enclave privilegiado que domina el marco paisajístico de la Frontera Fluvial del Bajo Guadiana nos vamos al río Guadiana, frontera natural entre España y Portugal, río que los romanos llamaron Flumen Anas (río de los patos) y que posteriormente los musulmanes sustituyeron la palabra río (en latín flumen) por la palabra Wadi o Uadi (valle).

Ejércitos de espesas nubes nos acompañaban mientras se entretenían dejándose atrapar entre dibujadas colinas cubiertas de monte bajo; otras, como si se trataran de señales de humo que nos mandaran algunos mensajes, son acompañadas por el fuerte viento en su elegante caminar.
Damos un pequeño paseo por la orilla portuguesa mientras observamos en el río, entre nubes de algodón, algunas pequeñas embarcaciones, unas pueden ser de recreo, otras como medio de transporte de los lugareños, otras para la pesca de angulas…

Vamos a los dos núcleos de población, ubicados frente a frente y separados por un vuelo de tirolina o un mini viaje en barco. Dos municipios casi idénticos en su elegancia exterior de color blanco. Observamos en primer lugar Sanlúcar de Guadiana, derramado en la ladera del monte hasta llegar a la orilla del río, con un caserío donde sus calles son más empinadas que numerosas y donde el encalado de sus casas, sus intrincadas cuestas, el pequeño puerto fluvial, los cañaverales de la ribera, y sobre todo las encantadoras vistas del río, representan un espectáculo de singular belleza.
Este precioso núcleo urbano tuvo sus inicios como tal a mediados del siglo XIII con la conquista cristiana sobre los árabes, protagonizada en esta zona por Sancho II de Portugal. Pronto pasó a la influencia de Gibraleón y posteriormente a la familia de los Guzmanes, quien le puso el nombre de aquella otra Sanlúcar (de Barrameda), también bajo sus dominios.

Aparte del pueblo, también observamos su pequeño puerto fluvial, los molinos, el castillo…, y dos acompañantes de la misma familia que también quisieron volar en este mágico rinconcito onubense.

Ahora nos vamos a Alcoutim, concelho (municipio) portugués perteneciente al distrito (provincia) de Faro, la capital del Algarve, palabra árabe para designar lo más occidental, coronado por el Castelo Novo, construido también en el siglo XVI y donde ondea la bandera rojiverde de Portugal.
Nos posicionamos en el Guadiana, que precisamente estaba cargado de agua, y desde este punto nos acercamos a Sanlúcar, al castillo y de nuevo a Sanlúcar. Nos aproximamos a la orilla del río, entre árboles, y vamos observando una bella panorámica del pueblo y el castillo para acabar estas imágenes en el puerto fluvial, el principal eje de la vida económica y social en Sanlúcar de Guadiana.

Alcoutim y Sanlúcar, dos localidades correspondientes a dos países distintos, dos lenguas distintas, dos culturas diferentes, horarios distintos, pero que comparten el mismo instante de sol y de luna, las emociones, las sensaciones e incluso un momento festivo: el Festival del Contrabando.
Nota: Imágenes, vídeos o textos pueden haber sido cedidos por amigos y colaboradores del canal pero siempre sin ánimo de lucro.

Видео SANLÚCAR DE GUADIANA (PERSPECTIVAS) - HUELVA канала José Antonio Portero
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
30 апреля 2020 г. 21:23:21
00:03:02
Яндекс.Метрика