Загрузка страницы

Curso teoría general del proceso.

Descargar Mp3: http://www.ivoox.com/17715320

Material de estudio.
http://www.upg.mx/wp-content/uploads/2015/10/LIBRO-17-Teoria_general_del_proceso.pdf

Material creado por dos maestros especialistas en el tema. No sin antes recomendarle dos libros que son vitales para entender esta materia. El libro del maestro Carlos arellano garcia y el libro del Dr Jose Favela Ovalle. Ambos llevan por nombre la teoria del proceso.

Existe a su vez, un PDF de la maestra Lucila Garcia Romero que esta gratuito en Internet. Búsquenlo como Teoría general del proceso de la escuela Red tercer milenio.

Comenzaremos con un audio de media hora que explica brevemente el proceso, para luego analizar el proceso como si estuviéramos en un aula de clases.

La palabra “proceso” es un término empleado para hacer referencia a una serie de pasos que arrojan al final un resultado. En el lenguaje jurídico, el vocablo sintetiza diversas actuaciones o pasos, que tienen como fin último dictar una sentencia; mediante ésta se busca culminar o dirimir una controversia. Es de vital importancia para el litigante conocer los conceptos más elementales de esta ciencia procesal para aplicarlos de manera práctica.

El derecho procesal estudia el derecho en la acción. Para que exista una acción debe de exstir un proceso que la propicie. Es precisamente donde funciona el derecho procesal. Como todo el derecho moderno, la fuente del derecho procesal proviene del nomes actionis que era el derecho conferido a los ciudadanos romanos de “llevar un asunto a proceder” es decir de tener acceso al proceso o a la demanda judicial.

La materia contiene no solo el conjunto de pasos, metodología o la sistematización que se sigue para la resolución de cada uno de los casos en el ámbito del derecho. Encontrándose contenida y desarrollada en los siguientes ordenes jurídicos.

Derecho procesal civil
Derecho procesal Penal
Derecho procesal mercantil.
Derecho procesal familiar, en los estados donde se dividen el derecho familiar y civil.

Al experimentar la reforma del 2008, el derecho penal cambia totalmente la doctrina del derecho procesal penal, haciendo que este deba de estudiarse nuevamente mediante los pasos del nuevo sistema penal acusatorio. Pero el sistema es el mismo. La teoría general del proceso es medular para la educación jurídica, puesto que presenta la jerga, los pasos y el sistema que todo licenciado en derecho debe de conocer para ejecutar su labor dentro y fuera de los juzgados. Es tan importante como la introducción al estudio del derecho.

Puntos fundamentales a investigar.

La Pretensión y formas de composición del litigio
El proceso
El proceso como relación jurídica
Conocer la jurisdicción y la competencia de cada rama del derecho

La acción
La excepción
La autonomía o auto composición, que no es otra cosa que las formas de solución de conflictos fuera de los tribunales. Ahora mejor conocida como inmediación en las ramas penal y familiar.
Las partes en el proceso
El tiempo en el proceso
Los medios de comunicación durante el proceso
La o las pruebas
Las resoluciones judiciales y sus medios de impugnación.

A su vez es necesario que consigan el código procesal civil de su estado. Puesto que a pesar de existir un código nacional de procedimientos penales. O los respectivos procesos en cada rama del derecho. El civil estatal o el federal les será de mas ayuda para entender el proceso porque esta mas simplificado.

Como podrán darse cuenta, La materia contiene a su vez la jerga y la ubicación de cómo debe de comportarse un abogado durante un asunto legal para no quedar como un ignorante.

Por mi parte es todo, pongan atención, preparen la libreta y comenzamos.

Видео Curso teoría general del proceso. канала Educacion Jurídica
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
23 марта 2017 г. 18:20:09
05:01:36
Яндекс.Метрика