Загрузка страницы

MADRID: la ciudad donde SÍ QUIEREN a los venezolanos

Los venezolanos en Madrid recen como nunca en Madrid, y son muy apreciados.
En este nuevo programa de "Venezolanos por el mundo", descubrimos que más de 120.000 venezolanos ya viven y trabajan en Madrid (más de 130.000 en cifras actualizadas de 2022) y los políticos españoles elogian su rápida integración y su capacidad para crear nuevos negocios.

Los venezolanos son la principal nacionalidad extranjera en siete municipios de la región de Madrid y también son la principal comunidad extranjera en 12 de los 21 distritos de Madrid. Hasta hace pocos años, los ecuatorianos dominaban la población extranjera en Madrid. Hoy, la situación es muy distinta y los venezolanos son mayoría en el centro y en los barrios más costosos de la capital.

Mientras los alcaldes y políticos de América Latina cuestionan y critican cada vez más la llegada de venezolanos, he descubierto que los alcaldes de Madrid, la región más rica y poblada de España, están encantados con el crecimiento de la comunidad venezolana.

En este programa, entrevistamos al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, al alcalde de Boadilla del Monte, Javier Úbeda, y al alcalde de Las Rozas, José de la Uz. Los tres están fascinados con la capacidad de los venezolanos de crear empleo, emprender y aportar valor a la comunidad.

También conversamos con más de diez venezolanos que cuentan su experiencia de lo que es vivir y trabajar en Madrid: el ex torero y activista de los Derechos Humanos, Williams Cárdenas, que nos invita a conocer el barrio de las letras, el preferido de escritores, pintores y artistas.

También conocimos a la Real Academia Española de la mano de un gran venezolano, Francisco Javier Pérez, presidente de la asociación de las Reales Academias de la Lengua Española, ASALE, y quien nos enseña que la única estatua en los jardines de la RAE es la de otro ilustre venezolano: Andrés Bello.

Conocimos el barrio de Ibiza de la mano de la actriz y animadora Ana María Simón, vecina del barrio de Ibiza y que emigró de Caracas a Miami y de Miami a Madrid y cuenta por qué le gusta tanto esta ciudad.

Y también conversamos con cuatro emprendedores venezolanos en Madrid. En el barrio de Las Tablas, Eglé y Marcos regentan La Cachiterie, una tienda de cachitos y dulces venezolanos, que también alberga a Charboné Bakery, una pastelería y repostería.

En Las Rozas, conocimos a Gabriela Pérez, una doctora venezolana que trabaja en hospitales públicos y que también tiene su centro de estética. Y caminamos por el barrio de Salamanca de la mano de Hilarión, propietario de la cadena La Arepera.

Видео MADRID: la ciudad donde SÍ QUIEREN a los venezolanos канала David Placer
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
11 октября 2021 г. 3:37:14
00:31:07
Яндекс.Метрика