Загрузка страницы

Himno de Gran Canaria - Sombras del Nublo - Luis Morera y Germán López

Acto de entrega de Honores y Distinciones del Cabildo de Gran Canaria 2017

El acto de Entrega de Honores y Distinciones tuvo lugar en la Sala Sinfónica del Auditorio Alfredo Kraus el 17 de marzo, con motivo del 104 aniversario del Cabildo de Gran Canaria. Además, se hará un reconocimiento a colectivos y personas que han destacado por su contribución a la sociedad grancanaria desde distintas áreas.
El arquitecto Faustino García Márquez y el empresario Sebastián Grisaleña Sánchez son los nuevos Hijos Predilectos de Gran Canaria, mientras la crítica de arte Clara Muñoz Jiménez ha sido designada Hija Adoptiva a título póstumo y el músico Luis Morera como Hijo Adoptivo.
Así, el Can de las Artes ha recaído en Ángel Sánchez Rivero por su amplia producción literaria, desde novela a ensayo, pasando por guion de cine y el cuento, y María Araujo, una de las figurinistas más prestigiosas de España, y el de las Ciencias en Cristóbal del Rosario Medina por su relevante labor como especialista en Dermatología Médico-quirúrgica y Venerología, y Luisa Fanjul Rodríguez, directora de Bioquímica Molecular, Fisiología, Genética e Inmunología de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, por su enriquecedora labor docente e investigadora.

En cuanto a los Roque Nublo, el Social será para el Servicio de Obstetricia y Ginecología del Materno Infantil por su importante trayectoria asistencial y para el Colegio San Ignacio de Loyola por su ya centenaria labor educativa con el fomento de valores como la solidaridad y la atención a los más desfavorecidos siempre presente.
El Roque Nublo Económico distingue en esta ocasión al Cuerpo Consular de Las Palmas, cuya implicación con Gran Canaria la historia se remonta a principios del siglo XVIII, y a la Heredad de Aguas de Arucas-Firgas por su extraordinaria aportación al desarrollo de la comarca norte de Gran Canaria.

La impronta de Pacuco Rosales dentro y fuera de UD Las Palmas, la Agrupación Deportiva de Personas con Discapacidad (Econy) por su trabajo por la integración y formación con un importante palmarés nacional, y el árbitro de baloncesto Juan Carlos Arteaga Vizcaino, por su importante labor nacional e internacional, son los valedores del Roque Nublo Deportivo.

El Roque Nublo Folclórico ha recaído en el timplista Germán López por su contribución a la expansión de las tradiciones desde su timple y su formación clásica, y el Turístico en el italiano Tullio Gatti, que con su cámara fotográfica inició sus viajes hasta recalar en Gran Canaria, donde se involucró en la promoción artística y paisajística de la Isla.
Con el Roque Nublo de Gran Canaria en el ámbito de la Solidaridad Internacional ha sido designada Josefa Farray Cuevas, que tras una trayectoria plagada de acciones solidarias, vive volcada en labores de cooperación en Senegal, Mauritania y Gambia, y, entre otros, dirige un proyecto de artistas refugiados en Siria participado por el Cabildo de Gran Canaria.
El arquitecto Faustino García Márquez, nuevo hijo predilecto de Gran Canaria, ha apelado a la responsabilidad colectiva y la necesidad de conservar el territorio como única forma posible de garantizar el futuro, durante el acto de entrega de honores y distinciones del Cabildo insular.

García Márquez ha hablado en nombre de los otros dieciséis homenajeados, entre los que destacan los nombramientos del empresario Sebastián Grisaleña, también como Hijo Predilecto de la Isla, y los del cantante Luis Morera y la crítica de arte Clara Muñoz (a título póstumo), como Hijos Adoptivos.

Sobre el territorio confluyen "muchos intereses, derechos, ideologías, costumbres y actitudes, muy difíciles de conciliar. No es una cuestión de cuatro iluminados ni de cuatro oscurecidos, sino de democracia, transparencia, tiempo y consenso", ha defendido García Márquez.

En su opinión, "la durabilidad comporta que el crecimiento tiene límites y que el territorio es un recurso que no va a incrementarse ni renovarse, porque parece que el volcán de El Hierro no está por la labor de duplicarnos la superficie de las Islas".

Por lo tanto, ha enfatizado, hacerlo duradero significa no consumirlo y reutilizar cada vez más eficazmente el que ya utilizado

"Ya hemos usado demasiado: entre 1987 y 2002, en solo 15 años, esta Isla aumentó un 22% el suelo consumido durante los 500 años anteriores. Y no fue la más insaciable: La Gomera, Tenerife y Lanzarote aumentaron su superficie hormigonada o asfaltada en más de la mitad, Fuerteventura la multiplicó por 2,7".

Recientemente, la superficie urbana del archipiélago ha superado a la cultivada y "es para estar preocupados, muy preocupados".

"Tenemos una grave responsabilidad personal y colectiva si no somos capaces, finalmente, de construir un futuro común para nosotros, nuestro territorio, nuestro planeta", ha alertado García Márquez.

17 marzo 2017

Видео Himno de Gran Canaria - Sombras del Nublo - Luis Morera y Germán López канала I LOVE CANARIAS
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
20 марта 2017 г. 0:07:27
00:06:12
Яндекс.Метрика