Загрузка страницы

Poda de altura con Monique Briones

Esta nueva entrega de la serie sobre el cuidado de jardín de Husqvarna España, está protagonizada por nuestros embajadores Monique Briones y Tino Meis. Es éste último el que nos explica cómo se debe hacer una buena poda en altura. La posición del trabajo, las herramientas utilizadas o la colocación del anclaje son algunas de las cuestiones tratadas en este vídeo.

A continuación te dejamos la transcripción del vídeo.
_________________________________

Hola. Para la realización de este vídeo contamos con la ayuda de Tino Meis, ya que nos va a mostrar qué aspectos se deben tener en cuenta a la hora de hacer una poda en altura.

Hola Monique, así es. Y para explicarlo correctamente lo voy a dividir en tres partes: cómo trepar y desplazarse por la copa de los árboles, cómo podar en altura y cómo manejar las máquinas y herramientas necesarias correctamente.

Lo primero que haremos es inspeccionar el árbol a trepar para detectar situaciones de riesgo, así como comprobar que el equipo que vamos a utilizar está en perfecto estado. La subida, los desplazamientos en la copa y el descenso del árbol, se prevén y programan antes de comenzar los trabajos en altura. A continuación, señalizamos la zona de trabajo para evitar accidentes.

En el árbol se instala un anclaje lo más alto posible, siempre atendiendo a nuestra seguridad, para que los desplazamientos en la copa sean seguros y fáciles. Con un buen anclaje no tendremos que hacer cambios durante todo el trabajo y en caso de ser necesario un cambio de anclaje, solo soltaremos el primero cuando comprobamos que nuestro segundo anclaje es correcto. Los desplazamientos en la copa se realizarán estando anclados en todo momento, manteniendo posturas seguras e incluso, o mejor dicho, sobretodo, cuando es necesario cambiar el anclaje. Durante el trabajo, cuando utilicemos una herramienta de corte, sea serrucho o motosierra, siempre, siempre debemos tener nuestro anclaje lateral instalado. Así ganamos por partida doble: mayor comodidad a la hora de hacer el corte y una seguridad extra con el doble anclaje.

El descenso del árbol se produce permaneciendo asegurado en todo momento. Una vez en el suelo, se recupera el material y se inspecciona para comprobar que está en perfecto estado de uso para el próximo trabajo. Seguidamente, se almacena de forma ordenada.

A la hora de podar, se seleccionarán las ramas que presenten riesgos de seguridad y problemas sanitarios. Éstas se cortan respetando el tejido calloso, dando cortes limpios, sin producir desgarros ni sobrepasar el diámetro máximo de corte que corresponda a criterios técnicos y/o legales que permita una pronta cicatrización completa de la herida. Los cortes y heridas producidas en el árbol solo se tratarán en casos muy específicos para evitar problemas de infecciones.

Por último, vamos a ver cómo utilizar las máquinas. La motosierra se arranca con el freno de cadena accionado, tanto desde lo alto del árbol como si se utiliza una plataforma elevadora, cesta o similar. Las ramas se podan a la distancia deseada. Las grandes se cortan por partes para evitar desgarros o riesgos en la utilización de la motosierra. La motosierra se detiene con el freno de cadena después de cada corte para así poder manipular ramas o secciones de las mismas o cambiar nuestra posición de trabajo.

Todos los trabajos en altura se realizan vigilando el posible paso de personas bajo la zona de trabajo para evitar accidentes.

Esto ha sido todo por hoy en este privilegiado espacio en el Palacio del Negralejo.

En el próximo capítulo, muchísimo más.

Видео Poda de altura con Monique Briones канала Husqvarna España
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
4 октября 2017 г. 11:28:29
00:03:19
Яндекс.Метрика