Загрузка...

UNAD | Evaluación | Fase 4 - Valorando y articulando ¡SOLUCIÓN!

📚 SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES y escríbenos al WhatsApp 3053215014

📷 INSTAGRAM: / micarrerasesorias
📘 FACEBOOK: / realizamostustrabajosdelau
🕺 TIK TOK: / asesoriasmicarrera
🌐 PÁGINA WEB: https://www.micarrerasesorias.com/
Evaluación
Ayuda con trabajos de Evaluación
Fase 4 - Valorando y articulando
Diseñar instrumentos pertinentes y flexibles en clave de realizar seguimiento y valorar las experiencias vividas con las niñas y los niños, para tomar decisiones de acuerdo con las intencionalidades definidas en la promoción de su desarrollo integral.
Diseñar experiencias que favorezcan la observación, la escucha pedagógica, el registro y el análisis de las habilidades, capacidades, interacciones y dinámicas en los niños y niñas de primer ciclo de primaria, teniendo en cuenta las procesos de transición.
MEN, M. d. (2006). Estándares Básicos de Competencias. Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia.
MEN, M. d. (2015). ¡Todos listos!!! Para acompañar las transiciones de las niñas y los niños en el entorno educativo. Panamericana Formas e Impresos S.A. p.8-13.
OEI, O. d., & MEN, M. d. (2018). Planeación Pedagógica. Bogotà: ALEXANDER MORA. p. 10-16
Reifel, S. (2011). Observation and Early Childhood Teaching: Evolving Fundamentals. YC Young Children, 66(2), 62–6
Hacer lectura crítica de los documentos anteriormente mencionados, con el fin de repensar los procesos de seguimiento y valoración del aprendizaje.
Socialice en el foro la matriz de roles realizada en la fase 2, recuerde que los roles asumidos en la fase anterior deberán conservarse durante el desarrollo del curso
A partir del recorrido realizado hasta el momento en la construcción de la caja de herramientas para el seguimiento y valoración del desarrollo y el aprendizaje de los niños y las niñas, que incluye la selección y análisis contextual realizado en la fase 1, así como la conceptualización desarrollada en la fase 2 y las experiencias diseñadas en la fase 3
deberá diseñar 5 experiencias pedagógicas que favorezcan los procesos de seguimiento y valoración en el primer ciclo de la básica primeria, que estén articuladas teniendo en cuenta la ruta de acogida, bienestar y permanencia propuesta por el ministerio. diseñadas partiendo los elementos que se describirán en la siguiente matriz
Tabla 2 Acciones para el diseño de experiencias pedagógicas
Proponer una actividad que permita un primer acercamiento, a los niños y las niñas,
seleccione un área de conocimiento (Lenguaje, matemáticas, artes, ciencias inglés, filosofía etc.).
Describa una actividad que le permita a los niños y niñas determinar cuál será el proyecto del día dentro de las alternativas previstas.
Formule juegos o experiencias significativas que fortalezcan el proyecto a trabajar según el área seleccionada. Tenga en cuenta los estándares de competencias.
Diseñe una estrategia que le permita valorar el aprendizaje de los niños y las niñas, determinar si las actividades implementadas fueron pertinentes o no
una vez el equipo complete el diseño de las experiencias y realice los ajustes solicitados por la tutora o tutor, deberá llevar a cabo las siguientes acciones en WIX
Crear una pestaña titulada "Experiencias pedagógicas para el primer ciclo de básica primaria"
Dentro de esta pestaña, crear 5 subpestañas, cada una con el nombre de las experiencias diseñadas
Al terminar de consolidar el trabajo final (Formato - Anexo 1 - Fase 4 – Valorando y articulando), sólo la persona encargada del rol de entregas cargará el documento en el Entorno de evaluación en PDF; y compartirá la captura de pantalla de la entrega de la actividad en el foro, dando a conocer a los compañeros que el trabajo fue entregado.
Formato Anexo 1- Fase 4 - Valorando y articulando

Видео UNAD | Evaluación | Fase 4 - Valorando y articulando ¡SOLUCIÓN! канала Asesorias Mi Carrera - Ayuda cursos UNAD
Страницу в закладки Мои закладки
Все заметки Новая заметка Страницу в заметки