Загрузка страницы

La Trayectoria de José Santos El Títere

El músico José Santos Rodríguez, conocido en el ambiente musical como "El Títere", falleció este 15 de junio a los 57 años de edad tras una enfermedad que le aquejaba de tiempo atrás.

Santos Rodríguez fue integrante original del grupo Pegasso, siendo uno de los vocalistas y ejecutor del bajo eléctrico, además de ser compositor de muchos temas que se convirtieron en éxitos clásicos de la agrupación.

Desde el volumen uno lanzado en 1980, El Títere mostraba sus dotes de compositor ya que aportó tres temas, siendo “Lindo Amor”, interpretada por su voz, una de las canciones más representativas de ese primer álbum.

Con el segundo álbum “Se Tambalea”, el grupo Pegasso, se catapultó como uno de los grandes de la época, siendo José Santos Rodríguez parte fundamental para dicho logro.

En total fueron 12 discos en los que El Títere participó con Pegasso, siendo compositor e intérprete de clásicos como: “Niña”, ”Para Olvidarme de Ti”, "Tu Cantor, "A la Luna", “Te Quiero en Pecado”, "Castígame", “Al Partir”, “Llamada Para Ti”, y muchas otras canciones de su inspiración que fueron hits con el grupo Pegasso, desde su inicio en 1980 hasta el año de 1991 en el que salió de la agrupación, siendo el álbum “Mitades” el último que grabará con “El Imitado Más Nunca Igualado”.

Y precisamente con el nombre de ” Mitades” fue como José Santos bautizó a su agrupación, en la que fungió como líder y vocalista principal, con la cual grabó tres discos en la prestigiada disquera Disa; el primero titulado “Un Corazón Estelar… Abrázame”, lanzado en 1992 del cual destacó su tema homónimo; el segundo álbum de Mitades del Títere se produjo en 1993, y fue su disco más destacado con esta agrupación, el álbum llevó por nombre “De Corazón a Corazón”, que lanzó como sencillos y a la postre grandes hits radiales consagrados temas como: "Soy Como Tú", "Mi Estrella" y "Sin Ti", tres de los temas más reconocidos de Mitades, aunque para la opinión de los conocedores de la onda pegassera, los 10 temas que conforman este material discográfico tenían potencial para convertirse en éxitos. La trilogía con Discos Disa la completó el álbum “Tan Solo Tuyo”, lanzado en 1995, en el que el sencillo "Tan Solo Mía", se colocó como el tema representativo del álbum, pero también dentro del repertorio existen otras canciones que quedaron para la posteridad dentro de la memoria “pegassera”.

Tres años después, José Santos regresó con el proyecto musical “Aladdín”, y en 1999 realizó otra producción con su grupo Los Títeres.

Durante un periodo de ausencia de los estudios de grabación por parte de El Títere, salieron a la venta una serie de discos recopilatorios con canciones interpretadas por José Santos con Pegasso, así como dos álbumes de 15 éxitos de Mitades. Fue hasta el año 2010 que El Títere volvió al estudio de grabaciones retomando el concepto de Mitades con el que lanzó el material titulado “Bella”, así como su vuelta a los grandes escenarios como integrante de lujo del Pega Pega de Emilio Reyna durante varias de sus giras para beneplácito de los “pegasseros”.

Ya en 2020, José Santos consolidó la agrupación “El Pega Dos y El Títere”, de la mano con Enrique Santos, quien también fue integrante de Pegasso, así como otros grandes músicos con quienes realizó sus últimas grabaciones y presentaciones musicales.

Lamentablemente la tragedia tocó al nuevo eslabón pegassero, y José Santos y su compañero Enrique Santos fueron alcanzados por la pandemia, enfermando los dos. Enrique falleció en octubre del año pasado y aunque El Títere libró la enfermedad, las secuelas lo debilitaron al grado de apagar su vida esta semana. Se fue uno de los grandes pilares de toda la “onda pegassera”. Descanse en Paz José Santos Rodríguez "El Títere".

Видео La Trayectoria de José Santos El Títere канала La Fiera Red
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
18 июня 2021 г. 2:41:05
00:04:17
Яндекс.Метрика