Загрузка страницы

Dos especies que habitaron el Pérmico #documental #animales #tierra

historia de la tierra,documental,documental de los dinosaurios,historia del universo,documental de la tierra,historia de la tierra,documental del universo,la tierra después de los dinosaurios,documental de los dinosaurios,extinción de los dinosaurios,dinosaurios,documental de la prehistoria,tierra prehistórica,animales prehistóricos,documental científico,mundo de los dinosaurios,antes de los dinosaurios,antes de los dinosaurios,después de los dinosaurios

🌍 Los dinosaurios, esas magníficas criaturas que una vez vagaron por la Tierra, siguen cautivando nuestra imaginación y curiosidad científica. La era de los dinosaurios comenzó hace aproximadamente 230 millones de años, en la Era Mesozoica, marcando un período de dominio de estos fascinantes reptiles. Antes de los dinosaurios, aparición de los dinosaurios y después de los dinosaurios. Esta época, a menudo denominada la "Era de los Dinosaurios", fue testigo de la aparición de algunas de las especies más emblemáticas, desde el imponente Brachiosaurus hasta el feroz Tyrannosaurus rex. Su existencia demuestra la increíble diversidad y adaptabilidad de la vida en la Tierra, con especies que prosperaron en una gran variedad de hábitats, desde frondosos bosques hasta áridos desiertos.

La extinción de los dinosaurios, hace unos 66 millones de años, sigue siendo uno de los temas más intrigantes de la paleontología. Este acontecimiento catastrófico, que se cree que fue causado por una combinación de erupciones volcánicas, cambios climáticos y el impacto de un asteroide masivo, provocó el final del Periodo Cretácico y allanó el camino para el surgimiento de los mamíferos. La repentina desaparición de los dinosaurios dejó un vacío que ha desconcertado a los científicos durante siglos, dando lugar a numerosas teorías y a extensas investigaciones para desvelar los detalles de esta extinción masiva.

Más allá de su aparición y extinción, los dinosaurios son una fuente de fascinación inagotable debido a los hechos extraños y a veces desconcertantes que la investigación ha desenterrado. Por ejemplo, algunos dinosaurios, como el Estegosaurio, tenían el cerebro del tamaño de una nuez, significativamente pequeño en comparación con sus enormes cuerpos. Otros, como el Parasaurolophus, tenían elaboradas crestas en la cabeza que podrían haber utilizado para comunicarse o para atraer a sus parejas. El descubrimiento de fósiles de dinosaurios con plumas ha revolucionado nuestra comprensión de estas criaturas, sugiriendo un vínculo evolutivo con las aves más estrecho de lo que se pensaba.
El mundo anterior a los dinosaurios, a menudo eclipsado por la imponente presencia de los gigantes del Jurásico, presenta un capítulo igualmente fascinante de la historia geológica de la Tierra. Esta época, que abarca desde la formación de la Tierra hace unos 4.500 millones de años hasta unos 250 millones de años antes de la aparición de los primeros dinosaurios, comprende varios periodos fundamentales que sentaron las bases de la vida tal y como la conocemos.

Durante los eones Hadeico y Arcaico, la Tierra era un infierno fundido que se fue enfriando hasta formar la primera corteza sólida. En esta época aparecieron las primeras formas de vida, células procariotas simples, hace unos 3.500 millones de años. Estos organismos eran principalmente bacterias anaerobias que prosperaban en una atmósfera sin oxígeno, sentando las bases para los saltos evolutivos posteriores.

El eón Proterozoico fue testigo de importantes transformaciones geológicas y biológicas. Este periodo marcó la acumulación de oxígeno en la atmósfera, resultado directo de la fotosíntesis de las cianobacterias. El "Gran Evento de Oxigenación", ocurrido hace unos 2.400 millones de años, alteró radicalmente la atmósfera del planeta, allanando el camino a formas de vida más complejas. En el Proterozoico también se formó y disgregó el primer supercontinente, Rodinia, un ciclo que influyó en el clima global y en las condiciones ambientales propicias para la evolución.

A finales del Proterozoico, hace unos 600 millones de años, empezaron a aparecer los primeros organismos pluricelulares, y la biota ediacarana representa una de las primeras formas de vida compleja. Estas criaturas eran predominantemente de cuerpo blando y vivían en las profundidades de los océanos precámbricos de la Tierra. Carecían de los esqueletos duros y mineralizados que serían comunes en épocas posteriores, pero representaron un paso fundamental en la evolución de la vida.

En la transición hacia el Fanerozoico, la era Paleozoica, concretamente el periodo Cámbrico, conocido por la "Explosión Cámbrica", fue testigo de una espectacular diversificación de las formas de vida. Este periodo, que comenzó hace unos 541 millones de años, marcó la aparición de la mayoría de los principales grupos de animales y de la primera dinámica depredador-presa.

This channel is an official affiliate of the ORBINEA STUDIO network.

Видео Dos especies que habitaron el Pérmico #documental #animales #tierra канала Jodisea | El mundo de las Odiseas
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
12 мая 2024 г. 21:00:41
00:00:57
Другие видео канала
La renovación de la vida en el Triásico #documental #historia #tierraLa renovación de la vida en el Triásico #documental #historia #tierraEl origen de las primeras plantas #tierra #documental #tierraEl origen de las primeras plantas #tierra #documental #tierraAparecen en la Tierra especies desconocidas de plantas #tierra #universo #documental #ciencia #shortAparecen en la Tierra especies desconocidas de plantas #tierra #universo #documental #ciencia #shortDescubrir las formas de los sistemas estelares #universo #ciencia #documental #historia #shorts #ytDescubrir las formas de los sistemas estelares #universo #ciencia #documental #historia #shorts #ytDescubrir los océanos #océano #historia #universo #documental #ciencia #física #yt #shortsDescubrir los océanos #océano #historia #universo #documental #ciencia #física #yt #shorts¿Cómo era la Tierra después de esta extinción? #universo #ciencia #documental #tierra #pangea #short¿Cómo era la Tierra después de esta extinción? #universo #ciencia #documental #tierra #pangea #shortUna estrella enana naranja casi fantasmal #universo #ciencia #historia #shorts #ytUna estrella enana naranja casi fantasmal #universo #ciencia #historia #shorts #ytLa extraña galaxia enana Carina #espacio #universo #galaxia #shorts #ytLa extraña galaxia enana Carina #espacio #universo #galaxia #shorts #ytGalaxias enanas cerca de Andrómeda #espacio #universo #galaxia #shorts #ytGalaxias enanas cerca de Andrómeda #espacio #universo #galaxia #shorts #ytÓrbitas de asteroides #universo #documental #ciencia #yt #shorts #asteroideÓrbitas de asteroides #universo #documental #ciencia #yt #shorts #asteroide¿Qué sabemos de los asteroides? #universo #documental #ciencia #yt #shorts #asteroide¿Qué sabemos de los asteroides? #universo #documental #ciencia #yt #shorts #asteroideUn descubrimiento reciente #shorts #astronomia #espacioUn descubrimiento reciente #shorts #astronomia #espacioHay más insectos que humanos #universo #tierra #ciencia #documental #historia #shortHay más insectos que humanos #universo #tierra #ciencia #documental #historia #short¿Cuál es la estrella más brillante de nuestro cielo nocturno? #universo #historia #ciencia #shorts¿Cuál es la estrella más brillante de nuestro cielo nocturno? #universo #historia #ciencia #shortsEl grupo local más allá de la Vía Láctea #universo #documental #espacio #history #shortsEl grupo local más allá de la Vía Láctea #universo #documental #espacio #history #shorts¿Cuándo se descubrieron las estrellas más pequeñas o enanas rojas? #universo #historia #ciencia¿Cuándo se descubrieron las estrellas más pequeñas o enanas rojas? #universo #historia #cienciaLa pequeña galaxia del dragón #espacio #universo #galaxia #shorts #ytLa pequeña galaxia del dragón #espacio #universo #galaxia #shorts #ytUna auténtica revolución biológica con las plantas de semillero #tierra #documental #tierraUna auténtica revolución biológica con las plantas de semillero #tierra #documental #tierraRose 154, un sistema estelar invisible a simple vista #universo #ciencia #historia #shorts #ytRose 154, un sistema estelar invisible a simple vista #universo #ciencia #historia #shorts #ytLa misteriosa galaxia enana Sextante #espacio #universo #galaxia #shorts #ytLa misteriosa galaxia enana Sextante #espacio #universo #galaxia #shorts #ytDescubrir el planeta Urano ! #urano #espacio #universoDescubrir el planeta Urano ! #urano #espacio #universo
Яндекс.Метрика