Загрузка страницы

Patricio Manns - Entre Mar y Cordillera (1965) (Álbum completo)

"Entiendo que las canciones no deben explicarse. Si ellas no defienden sus fueros por sí mismas, constituyen obras incompletas: un molino sin agua, por ejemplo; una espiga sin tierra o una tierra sin espigas. Por lo tanto, no explicaré estas canciones, pero sí, me propongo intentar algunos alcances acerca de las circunstancias por las que algunas de ella fueron escritas.

Ante todo, éste es un libro cantando, un libro que guarda tierra, aire, piedra, árbol, elementos. Que atesora elementos desatados también: tempestades, relámpagos. Que recorre los caminos de la tierra, pero no mirando los caprichos del polvo, sino la evolución misteriosa de los pájaros en el espacio y al leñador luchando contra un roble que se defiende, que combate crispando todos sus grandes raíces mansas y que, sin embargo, sucumbe tronchado por el hacha. Y aun antes, es un libro donde se cantan aspectos particulares de la gran tragedia humana: están aquí, en estos surcos del disco, que vagamente recuerdan el paso del arado mecánico por la tierra, la miseria; el trabajo suicida; la ley ancha y angosta a la vez; el amor amargo, (siempre olvido y ausencia, nunca plenitud); la guerra; la conquista; (nunca la paz pura); la fuga del perseguido; pero, por sobre todo, la muerte: la muerte de los pasos cordilleranos; la muerte de los mares; la muerte del socavón; la muerte en la fría calleja madrugadora alumbrada por el relámpago de la cuchilla y, apenas, una sonrisa corta y seca. Es, pues, un libro amargo, pero no amargado, y está cantado así, para sacudir a aquellos que prosiguen durmiendo desdeñosamente luego de oír el grito que traspasa la noche como un estilete.

No creo que éste sea un trabajo definitivo, perfecto, ni mucho menos. Eso no interesa. Lo importante es que acorta en un día-luz lo que es necesario decir sobre la vida del hombre. Yo quise usar las canciones para contar. No en vano anduve a pié por Chile con los ojos abiertos. Así se ven innumerables cosas. Escribo, pues, con plena confianza de mis ojos y en mi corazón.

(…)

Falta tanto por hacer. Tarea es también, en parte, de los autores jóvenes de Chile, que deben sumarse a lo que en esta materia se hace en otras latitudes: eliminar la tierra ajena; llenar de mástiles que regresan, los mares vacíos; devolver al bandido el derecho a reintegrarse a su sociedad humana, recuperar de dignidad de la hetaira morena aun no asesinada en una esquina de suburbio; asentar al pequeño vago de la hostil metrópoli y al peón trashumante que cose con las puntadas de sus zapatos rotos, los caminos y las pampas. Y, sobre todo, conquistar la paz, el derecho a la vida y al trabajo, para que brille como una estrella más, allá, arriba en la cordillera."

Patricio Manns

01. Arriba en la cordillera (00:00)
02. Vai Peti Nehe Nehe (3:42)
03. El andariego (8:01)
04. Lautaro en el viento (10:04)
05. Un cuarto de Tocopilla - Mataron a mi morena (14:35)
06. Por la tierra ajena (17:30)
07. Bandido (20:55)
08. Sirilla de la candelaria (Con Rolando Alarcon) (24:31)
09. En Lota la noche es brava (26:36)
10. Ya no canto tu nombre (30:41)
11. Los mares vacios (33:03)

Видео Patricio Manns - Entre Mar y Cordillera (1965) (Álbum completo) канала Marcel Appenzell
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
5 мая 2020 г. 22:24:04
00:38:01
Яндекс.Метрика