Загрузка страницы

Entrevista a Lorenzo Armenteros: todo lo que sabemos de Covid Persistente

Lorenzo Armenteros es portavoz de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) y miembro del grupo de trabajo de Covid Persistente.

Hasta el momento Sanidad ha identificado hasta 70 patologías persistentes* que han permanecido en pacientes tras superar la enfermedad. En concreto, el ministerio destaca más de 70 síntomas post Covid clasificados en función del aparato o sistema donde aparezcan:

· Sistémicos: cansancio, fiebre o febrícula, debilidad, sofocos, sudoración, exacerbación tras el esfuerzo y pérdida ponderal

· Neurológicos: deterioro cognitivo, mareo, pérdida de memoria, "niebla mental", alteraciones del lenguaje, alteraciones de la sensibilidad (parestesias), trastornos del sueño, cefaleas, alteraciones del gusto o/y olfato, alucinaciones, visión borrosa, cuadros confusionales, parálisis facial, disautonomia

· Psiquiátricas: ansiedad, bajo estado de ánimo, depresión, trastorno de estrés post-traumático.

· Cardiovasculares: ritmo cardiaco, sobre todo taquicardias, presión arterial, varices, trombos, dolor torácico tipo angor

· Dermatológico: picores, urticaria, exantemas, cambios en piel y uñas, alopecia, perniosis, nuevas alergias

· Gastrointestinales: dolor abdominal, molestias/dispepsia, reflujo, intestino irritable, anorexia, diarrea, estreñimiento, disfagia

· Pulmonar/respiratorio: disnea, tos seca, estornudos, alteraciones saturación de oxígeno

· Otorrinolaringológicos y oftalmológicos: parálisis facial, ojos secos, visión borrosa, dolor de garganta, disfonía, acúfenos, vértigo

· Reproductivos, genitourinarios y endocrinos: alteraciones menstruación, relaciones sexuales, función urinaria/vejiga hiperactiva, debut diabético y alteraciones en tiroides

· Inmunológicos y autoinmunes: aparición de nuevas respuestas inmunes o aumento de las existentes, nuevas alergias/intolerancias a alimentos o fármacos

· Musculoesquelético: dolores osteomusculares y articulares, espasmos musculares, presión torácica , debilidad muscular, sarcopenia

*Para considerar estos síntomas como persistentes, Sanidad se basa en la definición de la Organización Mundial de la Salud (OMS), es decir aquellos que, tras una infección probable o confirmada se mantienen al menos 2 meses y "no pueden explicarse con un diagnóstico alternativo".

Видео Entrevista a Lorenzo Armenteros: todo lo que sabemos de Covid Persistente канала informativos
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
11 декабря 2021 г. 17:09:10
01:01:17
Яндекс.Метрика