Загрузка страницы

CAMILLE PISSARRO- Impresionismo

Una selección retrospectiva de este entrañable impresionista, acompañada con “Gnossiennes” (1,2 y3) del compositor Erik Satie (Francia,1866-1925), y de final, “l'internationale français” del compositor Pierre De Geyter (Bélgica, 1848-1902), en versión piano: Leon Pinsky.

Camille Pissarro
(Danés-Francés, 1830-1903)
Camille Pissarro nació en Santo Tomás, Islas Vírgenes en 1830 y se trasladó a París en 1855, donde estudió con el paisajista francés Camille Corot.
Fue uno de los fundadores del Impresionismo, y el único artista que participó en las ocho Exposiciones Impresionistas de París (1874 a 1886).
Como decano tuvo un importante papel de conciencia moral y guía artístico en el grupo y era considerado como una figura paterna, no sólo entre los impresionistas, sino también entre sus discípulos, los cuatro destacados post-impresionistas: Georges Seurat, Paul Cézanne, Vincent van Gogh y Paul Gauguin.
Políticamente era simpatizante del Anarquismo, la lectura de las obras de Kropotkin, de Proudhon y de Grave le habían convencido de la necesidad de una revolución social y apoyaba económicamente al grupo con cuanto podía.
Sin embargo, Pissarro era más un anarquista de ideas que de acción...
“¡Todo el arte es anarquista cuando es bello y bueno!”, dijo en alguna ocasión.
Su obra se compone sobre todo de paisajes, de retratos y de algunos bodegones. A partir de 1890 a raiz de una afección ocular que lo obligó a dejar su pintura “pleine air”, realizó también vistas entornos urbanos (París y Rouen).
Sin embargo, el modo de vida campesino era el tema más cercano a su ideal anarquista.
Pintar los pueblos y los campos eran su representación de la Utopía. Pissarro pensaba que el mundo rural debía de ser resguardado para la sociedad del futuro y que debería evitarse a toda costa que la industrialización lo destruyera.
A finales del siglo XIX las ideas anarquistas ejercieron una notable influencia no sólo sobre el mundo obrero, sino también en los medios artísticos y literarios. Fueron muy numerosos los escritores y pintores que se entusiasmaron con la idea de una revolución social.
Para algunos se trató sólo de una moda y abandonaron su ideal cuando lograron éxito y fortuna...
Camille Pissarro permaneció fiel en su arte al Impresionismo temprano, y en su ideología al Anarquismo, hasta el día en que murió en Paris el 13 de Noviembre de 1903...
♥ Cézanne dijo de Pissarro:
"Él era un padre para mí. un hombre
de consultar y un poco como el buen Dios". En 1906, ya de 67 años y en el apogeo de la fama, Cézanne le hizo un merecido homenaje póstumo inscribiéndose en la exposición anual como:
"Paul Cézanne, discípulo de Pissarro" ♥ El historiador de arte John Rewald llama a Pissarro el "decano de los pintores impresionistas", no sólo porque era el mayor del grupo, sino también “por su sabiduría y equilibrio y por su amable y afectuosa personalidad ".

http://en.wikipedia.org/wiki/Camille_Pissarro
http://lalibertadcr.wordpress.com/2009/09/02/camille-pissarro/
http://pintura.aut.org/
http://www.abcgallery.com/P/pissaro/pissaro.htmlhttp://www.anarquismo.com/
http://es.wikipedia.org/wiki/Anarquismo

Видео CAMILLE PISSARRO- Impresionismo канала Consuelo Larralde
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
3 августа 2016 г. 6:00:13
00:12:53
Яндекс.Метрика