Загрузка страницы

Vitrectomía: ¿cómo es el postoperatorio? - Dr. Gallego Pinazo

La vitrectomía consiste en una cirugía de pequeña incisión, mínimamente invasiva a nivel del vítreo, usando material especialmente desarrollado para dicha técnica.

Se puede realizar frecuentemente de forma ambulante y con anestesia local, actualmente con buenos resultados en muchos de los casos.
El Dr. Roberto Gallego Pinazo, especialista de la Unidad de Mácula y Retina de Oftalvist, explica cuál es el postoperatorio tras este tipo de intervención.

¿Cuál es el postoperatorio de una vitrectomía?

Dr. Gallego Pinazo: cuando un paciente ha sido sometido a una vitrectomía por retinopatía diabética, para fijar los problemas que han aparecido en su retina, el postoperatorio va a depender del tipo de intervención, de la duración de la misma y de que tipo de gas pueda haber sido inyectado al terminar esta operación.
En general, el postoperatorio va a ser realmente conveniente, sin ningunas molestias excesivas. Pero, de manera eventual, si por las circunstancias intraoperatorias que se presenten es necesario dejar en el interior de la cavidad del gel vítreo que ha sido extraido mediante la operación algún gas si que el posicionamiento del paciente va a ser importante. Habitualmente con la cabeza baja mirando hacia sus pies durante un periodo de dos a cuatro semanas.
SÍGUENOS EN RRSS
Twitter: https://twitter.com/oftalvist
Facebook: https://www.facebook.com/oftalvist
Instagram: https://www.instagram.com/oftalvist

Видео Vitrectomía: ¿cómo es el postoperatorio? - Dr. Gallego Pinazo канала Clínicas Oftalvist
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
26 октября 2018 г. 14:49:37
00:01:09
Яндекс.Метрика