Загрузка страницы

Observación de aves NOA JUJUY 2021 Birding

Viaje de 4 observadores: Miguel Ansenuza, Marcos Piovano, Hugo Caverzasi y Pedro Garione. Pudimos diferenciar 114 spp de aves, de las 278 spp registradas de por vida.
Recorrimos RP 6 de ripio en mal estado. Paramos en Eco portal de piedra de la familia Cuñado, disponen de 3 cabañas con precios razonables, siempre pedir precio con anterioridad para asegurarse; cabañas al pié del cerro, con senderos para recorrer caminando. Para hacer el recorrido de mirtáceas que se encuentran a + de 2500 msnm, ofrecen un todo terreno para movilizarse.
La casa central de los dueños cuenta con comederos de aves y libaderos de picaflores, realmente muchas aves visitan los comederos, las tardes compartiendo con las aves en los comederos es muy confortable, concurren muchos picaflores vientre blanco, pitiayumí, boyero ala amarilla, fueguero, arañero cabeza rojiza, cerqueros. Los dueños muy atentos, quieren que los visitantes la pasen lo mejor posible, te ayudan en todo y tienen un muy buen conocimiento de aves del lugar. Para el que visita esta zona es muy importante contratar los servicios de guía, tanto para flora y fauna. Nos quedamos 3 días en el lugar, tal vez con 2 es suficiente y otros 2 para el fuerte. Es un sitio obligado si recorren esa zona, lugar inolvidable.
En la zona de eco-portal hay proveduría muy básica, no hay carnicerías, verduras las básicas y muy pocas bebidas.
En El Fuerte un pueblo pequeño muy agradable, acá hay buena proveduría, pero no así alojamientos. Hay un guía muy especializado Américo Vilte, arreglar precio antes de la salida, conoce al detalle todos los lugares, si le decís que spp queres ver, las busca hasta encontrarlas. Tener en cuenta que por la mañana es empleado municipal y solo puede guiar por la tarde. Hay un camping municipal con luz y sanitarios buenos.
Algo a tener muy en cuenta para el invierno es la presencia de garrapatas en estadios pequeños, ir protegidos y usar raid violeta para eliminarlas. Llevar anti-inflamatorios para las picaduras. Recorrer senderos abiertos sin vegetación espesa porque se te pegan en todo el cuerpo.
Este año la sequía hizo que la vegetación tuviera muy poco follaje, poca presencia de artrópodos y de floraciones. La mejor época para visitar como en cualquier lugar es octubre y noviembre.
El camino desde eco-portal, pasando por El Fuerte hasta Santa Clara es muy bonito de ripio al borde de las yungas, recomendado para recorrerlo despacio y disfrutar con tiempo.
Tener muy presente desde que se ingresa a la Rp 6 no hay venta de combustible, ir previsto con 100 lts de gasoil.

Видео Observación de aves NOA JUJUY 2021 Birding канала Miguel Ansenuza
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
19 января 2022 г. 5:05:14
00:08:27
Яндекс.Метрика