Загрузка страницы

Cristina García Morales #LunesAlCírculo: sobre novela y revolución

El 4 de junio de 2018 la escritora Cristina García Morales cerró la temporada de los Lunes Al Círculo con la conferencia en torno a la exposición «El Gran Río» 4R: «La conspiración del triángulo: motivos para escribir una novela sobre momentos de ruptura revolucionaria» #ElGranRío #4R http://www.circulobellasartes.com/

Con motivo de su visita a la Feria del Libro de Madrid 2018, en la que presentaba su novela «Terroristas modernos», la escritora Cristina García Morales cerró la temporada del ciclo de conferencias de "Los lunes, al Círculo", en torno a las exposiciones del CBA. En este caso, relacionada con «El gran río. Resistencia, rebeldía, rebelión, revolución», Cristina explicó por qué escribir acerca de determinados momentos relacionados y el proceso creativo ante una temática conflictiva como la que trata en su última novela.

Decía Federica Montseny desde su exilio francés que solo por haber visto durante el verano del 36 en Barcelona a la gente robando bancos no para quedarse el dinero ni para dárselo a los más pobres, sino para quemarlo en plena calle, ya le merecía la pena haber vivido. La novela que quiera hablar de la revolución, ¿está condenada a llorar su recuerdo y hacer llorar, con ello, a sus lectores? Había vivido la revolución. Montseny se emocionaba al recordarlo y nosotros lloramos al oírla a ella recordar. ¿Cómo puede la novela, ese artefacto eminentemente burgués, hacerse eco de la revuelta sin neutralizarla, sin volverla un asunto romántico, un producto de consumo? Si revolverse es perderle el respeto a algo, quizás la novelista que no quiera cooptar la revolución tiene que perderle el respeto a la novela. Quizás debe utilizar las herramientas de opresión con las que trabaja (la lengua, el canon literario) y transformarlas para sus objetivos. Que sea el gesto revolucionario el que coopte la novela, y no la novela la que coopte el gesto revolucionario. No vamos a llorar por no haber estado entre los anarquistas de Barcelona en el verano de 1936 ni entre los desclasados que en el Madrid de 1816 quisieron botar a Fernando VII. A este último episodio se le conoce como “la conspiración del triángulo” y la presente conferencia quiere hablar de las estrategias, las tácticas, los referentes y los deseos que impulsaron tanto a los conspiradores como a la escritura de mi novela «Terroristas modernos» (Candaya, 2017), que en ellos se inspira, de ellos aprende y de ellos y con ellos, doscientos años mediante, se ríe.

Видео Cristina García Morales #LunesAlCírculo: sobre novela y revolución канала Círculo de Bellas Artes
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
2 июля 2018 г. 13:39:08
01:10:13
Яндекс.Метрика