Загрузка страницы

Crisis climática en el Mediterráneo

Conferencia "Crisis climática en el Mediterráneo" del Dr. José Damián Ruiz Sinoga, celebrada el 13 diciembre de 2019, en Ámbito Cultural de El Corte Inglés de Málaga. Esta conferencia pertenece al ciclo Cambio Climático de Encuentros con la Ciencia de la Universidad de Málaga.

José Damián Ruiz Sinoga es Dr. en Geografía (1986) y Catedrático de Geografía Física en la Universidad de Málaga (2012).

En los últimos tiempos y con cierta frecuencia se tiende a achacar al denominado “Cambio Climático” toda una serie de circunstancias, normalmente negativas, que inciden en la sucesión de los tipos de tiempo. Recientes informes sitúan al mediterráneo como un área de especial sensibilidad a este tipo de anomalías extremas. Incluso dentro del mismo, hay algunos ambientes especialmente frágiles, como el entorno del mar de Alborán, conector de aguas y vientos atlánticos y mediterráneos, con todo lo que eso supone, en cuanto a incidencia paisajística.

El sur de España se sitúa desde el punto de vista climático entre lo que podríamos denominar la “mediterraneidad” desde el punto de vista longitudinal, y la “tropicalidad” desde el latitudinal, lo que le confiere un cierto carácter de laboratorio de procesos eco-geomorfológicos, que se traducen en diferentes paisajes.

Este espacio estructuralmente bien consolidado en los últimos tiempos está soportando las consecuencias de la actual “crisis climática”, con modificaciones desiguales en sus pautas, procesos, e intensidad de los mismos, que se traducen en una compleja fenomenología, basada en la sucesión de toda una serie de anomalías térmicas y pluviométricas, con directa incidencia socioambiental y económica, que no son sino síndrome de la Crisis Climática.

Видео Crisis climática en el Mediterráneo канала enc_ciencia
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
18 февраля 2022 г. 13:22:48
00:44:22
Яндекс.Метрика