Загрузка страницы

Ana Carrasco-Conde: «Disonancias del mundo: la negatividad del saber en Hegel y en Hölderlin»

«Disonancias del mundo: la negatividad del saber en Hegel y en Hölderlin» es la conferencia inaugural que pronunció Ana Carrasco-Conde, filósofa española de la Universidad Complutense de Madrid, en el seno del Congreso Internacional #UnaAmistadEstelar Hegel y Hölderlin 1770-2020", que también se enmarca en el proyecto europeo #HegelNow. www.circulobellasartes.com

Ana Carrasco-Conde es profesora de Filosofía en la Universidad Complutense de Madrid y una de las divulgadoras más importantes de la filosofía en España escribiendo en lamarea.com y participando en Hoy Por Hoy de la Cadena SER. Recientemente publicó junto con otras grandes filósofas en lengua castellana el libro "Fuera de sí mismas. Motivos para dislocarse", cuya presentación también hicimos online en uno de nuestros "Lunes, al Círculo".
Ana ha coordinado también este congreso internacional junto a Laura Anna Macor (Universidad de Verona), Valerio Rocco Lozano (Círculo de Bellas Artes, Madrid) y Eduardo Zazo (Universidad Autónoma de Madrid).
El Congreso Internacional: Una amistad estelar. Hegel y Hölderlin 1770-2020 se enmarca en los eventos que se celebran en todo el mundo para conmemorar los 250 años del nacimiento de Hegel y de Hölderlin, el filósofo y el poeta cumbres de su época en Alemania. El congreso está coorganizado por el Círculo de Bellas Artes de Madrid, la Universidad Autónoma de Madrid, la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad de Verona, y cuenta con la colaboración de la Embajada de Alemania en España.

El Círculo de Bellas Artes y #HegelNow
Este Congreso Internacional: Una amistad estelar. Hegel y Hölderlin 1770-2020 sirve de conclusión a un año en el que el Círculo de Bellas Artes se ha involucrado en el proyecto universitario europeo Hegel Now!, celebrando diversos actos en relación al filósofo alemán. A lo largo de 2020, el área de Publicaciones del CBA ha editado el libro Hegel. Lógica y Constitución (Félix Duque ed.), que viene a completar a Hegel. La Odisea del Espíritu, también de Félix Duque, publicado con anterioridad; en el blog, está disponible el ensayo de Valerio Rocco Pensar la naturaleza de Hegel en tiempos de pandemia, que ofrece una aproximación ecológica a su pensamiento y que refuerza el sello Círculo Por El Clima; también se ha resuelto, junto a Félix Duque y el doctor Juan Antonio Vargas, uno de los grandes misterios de la Filosofía, como es el que rodea a la verdadera causa de la muerte de Hegel, que incluso ha motivado un cambio de su entrada en wikipedia, que hasta hace poco afirmaba que fue de cólera; el pasado 27 de agosto el CBA celebra el cumpleaños del filósofo (cumpliría 250 años) con un vídeo especial y con diversas publicaciones en redes sociales; y, finalmente, el Seminario La estética del espíritu: Hegel y los otros, se ha desarrollado estos meses con un gran éxito de participantes.

Видео Ana Carrasco-Conde: «Disonancias del mundo: la negatividad del saber en Hegel y en Hölderlin» канала Círculo de Bellas Artes
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
23 декабря 2020 г. 15:30:11
01:02:38
Яндекс.Метрика