Загрузка страницы

¿Puede Bolivia perder el mercado argentino de gas natural? - Álvaro Ríos

“Nuestra producción va a seguir declinando. La Ley 3058 produjo un impuesto en boca de pozo demasiado alto y ciego, que no permite establecer la rama exploratoria, no permite tener cuatro o cinco pozos secos para tener uno exitoso. Es el primer freno. Hay nuevos tipos de contratos que vinieron con la nacionalización, que elevan aún más la carga tributaria, hasta 75, 80 u 85%. Si a esto le sumamos que tenemos en el país precios de gas y combustible líquido subsidiados, la ecuación económica no cierra”, opinó.

El ex ministro de hidrocarburos remarcó que “un 32% de IDH y un 11% de regalías de producción cero, sigue siendo cero. Deberíamos diferir 10 años el pago del IDH en la producción nueva, para que no nos quedemos importando hidrocarburos los próximos 30 años. Estamos importando el 75% del diésel, cerca del 50% de la gasolina y este fin de año probablemente lleguemos a importar GLP. Si no hacemos nada, el 2030 podemos empezar a importar gas natural”

Puedes ver la entrevista completa en: https://youtu.be/6g-g99-drJo
__________________________________________________________________________
Facebook: https://www.facebook.com/oscar.ortiz.antelo
Twitter: https://twitter.com/OscarOrtizA
Instagram: https://www.instagram.com/oscarortizantelo/
Blogger: https://oscarortiza.blogspot.com/
Spotify: https://open.spotify.com/show/6SaDje7Z5QoWF8PkVIW5Y3
Medium: https://oscarortizantelo.medium.com/
Web: https://oscarortiz.com.bo/

Видео ¿Puede Bolivia perder el mercado argentino de gas natural? - Álvaro Ríos канала Oscar Ortiz A TV
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
19 января 2023 г. 17:00:22
00:02:00
Яндекс.Метрика