Загрузка страницы

Segundo ciclo de charlas de Filosofía de la Religión - Tercera sesión

A lo largo de la historia del pensamiento, los mitos han sido interpretados de diversas formas; desde relatos de verdad que revelan el origen del mundo hasta narrativas de seres fantásticos con funciones lúdicas. Como objeto de estudio y como parte importante de la concepción cultural de los pueblos, no fue sino hasta la Ilustración que tomaron relevancia, reabriendo un debate pausado por la hegemonía teológica cristiana y de su condena a las demás religiones. Pero, una vez reintegrado en la reflexión intelectual, el mito tendría un valor importante en el estudio antropológico en general, ya sea en su dimensión estética, ética, filológica o histórica, siendo además uno de los objetos predilectos para los estudios de las Ciencias de las Religiones. Por ello, los diversos estudios sobre el mito se han vuelto clave dentro de diversas disciplinas como la historia, la antropología, la psicología, la literatura y la filosofía.

Tercera sesión: El mito, un apalabramiento del mundo

Contacto de los participantes:
Perla Mendoza
Correo: perlamendoza@filos.unam.mx
Facebook: https://www.facebook.com/perla.mendoza.121

Juan Manuel González
Correo: tief.purpur71@gmail.com

Síguenos en nuestras redes sociales:
https://www.facebook.com/religiosidadycultura/
Contacto: religiosidadyculturaunam@gmail.com

Видео Segundo ciclo de charlas de Filosofía de la Religión - Tercera sesión канала Religiosidad y Cultura UNAM
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
25 февраля 2022 г. 20:40:19
01:33:09
Яндекс.Метрика