Загрузка страницы

Antonio Colinas: «María Zambrano»

Sesión inaugural del curso "Las voces del exilio" titulada “María Zambrano” a cargo de Antonio Colinas y presentado por José Jurado Morales.
El escritor y traductor Antonio Colinas traza una semblanza de María Zambrano desde tres enfoques: primero, recuerda la relación personal que mantuvo con la filósofa exiliada; luego, repasa los momentos más destacados de su biografía —desde la infancia entre Andalucía y Segovia y la juventud en Madrid, hasta el exilio y el regreso a España en 1984—, finalmente, presenta una propuesta de ordenación de su obra en tres etapas y comenta los escritos más relevantes.

Видео Antonio Colinas: «María Zambrano» канала Literatura Andaluza en Red
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
16 апреля 2020 г. 14:54:57
01:35:08
Другие видео канала
Diálogo con Remedios Zafra en Literatura Andaluza en RedDiálogo con Remedios Zafra en Literatura Andaluza en RedLAR. Capítulo 2.- Encuentro con Felipe Benítez Reyes.LAR. Capítulo 2.- Encuentro con Felipe Benítez Reyes.Diálogo con Salvador Compán en Literatura Andaluza en Red.Diálogo con Salvador Compán en Literatura Andaluza en Red.Mercedes Juliá de Agar: «El exilio interior de Juan Ramón en Moguer»Mercedes Juliá de Agar: «El exilio interior de Juan Ramón en Moguer»Capítulo 4. Los otros dramas y comedias de García GutiérrezCapítulo 4. Los otros dramas y comedias de García GutiérrezPresencias Literarias nº 100 con José Manuel Caballero Bonald y de Carlos Castilla del PinoPresencias Literarias nº 100 con José Manuel Caballero Bonald y de Carlos Castilla del PinoJesús Maeso y Julio Manuel de la Rosa: «Andalucía en el tiempo»Jesús Maeso y Julio Manuel de la Rosa: «Andalucía en el tiempo»LAR. Emilio Peral Vega. «En torno a “El grito" de Quiñones »LAR. Emilio Peral Vega. «En torno a “El grito" de Quiñones »Diálogo con Andrés Vázquez de Sola en Literatura Andaluza en RedDiálogo con Andrés Vázquez de Sola en Literatura Andaluza en RedLAR. Julio Neira « La edición poética en la Generación del 27 »LAR. Julio Neira « La edición poética en la Generación del 27 »Ambra Cimardi. “Inventario del desorden: identidad, realidad y memoria”Ambra Cimardi. “Inventario del desorden: identidad, realidad y memoria”LAR. Fermín Lobatón. « Quiñones: esencialmente flamenco »LAR. Fermín Lobatón. « Quiñones: esencialmente flamenco »Capítulo 4. Fernando Valls: «Muñoz Molina frente al mundo de hoy: sociedad, cultura y literatura»Capítulo 4. Fernando Valls: «Muñoz Molina frente al mundo de hoy: sociedad, cultura y literatura»Julio Manuel de la Rosa: «Encuentro con Julio Manuel de la Rosa»Julio Manuel de la Rosa: «Encuentro con Julio Manuel de la Rosa»LAR DIÁLOGOS. Luis García Montero, poeta, novelista entrevistado por Daniel HerediaLAR DIÁLOGOS. Luis García Montero, poeta, novelista entrevistado por Daniel HerediaLAR. Luis Pascual Cordero Sánchez «El flamenco en los textos menores y periodísticos de FQ»LAR. Luis Pascual Cordero Sánchez «El flamenco en los textos menores y periodísticos de FQ»LAR. José Luis Bernal « Los epistolarios del 27: los escritores andaluces del 27 »LAR. José Luis Bernal « Los epistolarios del 27: los escritores andaluces del 27 »Aurora Luque y Antonio Rivero Taravillo: «Luis Cernuda, Concha Méndez y Manuel Altolaguirre»Aurora Luque y Antonio Rivero Taravillo: «Luis Cernuda, Concha Méndez y Manuel Altolaguirre»Dialogo con Javier Ruibal en Literatura Andaluza en RedDialogo con Javier Ruibal en Literatura Andaluza en RedTrinidad Barrera López y José Manuel Camacho Delgado: «Andalucía en el imaginario hispanoamericano»Trinidad Barrera López y José Manuel Camacho Delgado: «Andalucía en el imaginario hispanoamericano»Capítulo 14. Mesa redonda: «El legado del 50: las Fundaciones Literarias»Capítulo 14. Mesa redonda: «El legado del 50: las Fundaciones Literarias»
Яндекс.Метрика