Загрузка страницы

La Aripuca - Puerto Iguazu - Misiones - Argentina

La Aripuca, es un emprendimiento Agro-Eco-Turistico familiar construido con la finalidad de:

1.- Crear conciencia sobre los recursos naturales que tenemos y su importancia

2.- Incentivar acciones para preservar y promover el cuidado del medio ambiente

3.- Difundir la cultura, creencias y tradiciones de la región

Construido a base de árboles rescatados del comercio y apeo ilegal de maderas e inspirado en una típica trampa de los pueblos guaranies, "La Aripuca" se impone con sus 17 metros de altura y mas de 500.000 Kgs de peso distribuido en 30 especies nativas de la Selva Misionera, muchos de ellos ejemplares centenarios, agrupados para mostrarnos LO QUE ESTAMOS PERDIENDO y como, desde el desinterés y falta de preocupación por el cuidado de nuestro ambiente, vamos a ser victimas de nuestra própia trampa.

Al ingresar al monumento se podrá recorrer caminando por cada uno de los troncos, aprendiendo desde el contacto directo, un poco más sobre la Selva Misionera y sus principales protagonistas.

La Trampa Original

La trampa original, muy utilizada incluso hoy día por los pueblos guaraníes, esta compuesta de pequeñas ramitas unidas en forma de piramide conectadas a un mecanismo muy sencillo pero efectivo, donde al ingresar la presa a la trampa y pisar una de las ramitas del mecanismo, la misma se cierra atrapando al animal. La característica mas singular de esta trampa y medio de captura, es que la presa no sufre ningun tipo de daño al ser capturada, y lo mas importante aún, permite al capturador liberarla si considera que la misma no es adecuada (es muy chica, es una presa que esta embarazada o similar).

Teniendo en cuenta esto, fue contruida La Aripuca, tratando de explicarnos que estamos caminando hacia la trampa, pero todavia hay una oportunidad para sobrevivir.

El Orígen de los troncos

Si bien los troncos utilizados corresponden a especies protegidas y en algunos casos en peligro de extinción a causa del desmonte y la tala indiscriminada, NINGUNO de los árboles utilizados en la construcción FUE CORTADO PARA ESTE FIN.

Muchos de los árboles fueron comprados en aserraderos donde estaban a punto de convertirse en tablones y desaparecer, junto con su historia, en muebles y otras aplicaciones. Otros se recuperaron de chacras donde habían sido tumbados por tormentas o estaban muertos de pie por la acción de un rayo o porque ya habían cumplido su ciclo vital.

De esta manera, intentamos transformar una destrucción total o parcial de ese árbol en una herramienta para crear conciencia.

Podes obtener mas informacion sobre LA ARIPUCA ingresando en la pagina web del complejo:

www.aripuca.com.ar

Видео La Aripuca - Puerto Iguazu - Misiones - Argentina канала LosMonge
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
1 октября 2012 г. 14:37:00
00:03:27
Яндекс.Метрика