Загрузка страницы

Científicas y Cambio Global – Asunción de los Ríos (MNCN)

Están, aunque a simple vista no se ven. Los microorganismos ocupan extensas áreas del planeta gracias a su capacidad de adaptarse incluso a condiciones ambientales muy extremas. Consiguen sobrevivir donde otros no pueden hacerlo y son los primeros seres vivos en colonizar desiertos, zonas polares o lavas volcánicas. Vivir en comunidad, protegerse en el interior de las rocas o asociarse a otros organismos los hace enormemente resistentes. Hablamos de ellos con alguien que los conoce muy bien: Asunción de los Ríos. Esta investigadora del CSIC en el Museo Nacional de Ciencias Naturales explica que la propagación de los microorganismos es cada vez mayor y que los seres humanos contribuimos a ello: el aumento de las temperaturas está haciendo que algunas especies se establezcan donde antes no podían hacerlo; por eso, deben ser considerados en los modelos predictivos sobre cambio climático.

Enlace a la entrevista completa: https://bit.ly/3SZ5Uk3

Видео Científicas y Cambio Global – Asunción de los Ríos (MNCN) канала CSIC Divulga
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
29 сентября 2022 г. 14:51:04
00:03:58
Яндекс.Метрика