Загрузка страницы

Documental Completo | Recolectores: Vegetarianos y Herbívoros

Fernando Lopez Mirones: Realizador y Guionista

▶ TODOS NUESTROS DOCUMENTALES COMPLETOS AQUÍ: http://planetdoc.tv/lista-documentales-completos
▶ English video: http://planetdoc.tv/documentary-gatherers-vegetarians-and-herbivores
Comer carne no es fácil. La carne es el cuerpo de otro animal, un cuerpo que corre, que trata de evitar que le capturen. Los cazadores necesitan una gran capacidad física y cada intento es un riesgo. Los fallos son frecuentes, y con cada uno de ellos el hambre aumenta y su energía disminuye. Por eso la gran mayoría de los Supervivientes del Planeta utilizan otro sistema de alimentación.
Recolectar significa juntar, recopilar cosas dispersas.
Los animales recolectores pasan todo el tiempo de un lado a otro comiendo casi siempre hierbas, frutas y hojas; pero a menudo se tropiezan con miel, insectos o huevos, y entonces su dieta se enriquece.
Los vegetales suelen tener menos proteínas que la carne, pero están por todas partes y no huyen. De modo que lo único que hay que hacer es comer mucha cantidad de ellos y a la vez tratar de que los carnívoros no le devoren a uno.

Cazadores y recolectores (no cazadores), los dos sistemas tienen sus pros y sus contras. Los cazadores pueden pasar semanas entre una comida y otra, períodos de ayuno que se ven compensados energéticamente cuándo tienen éxito.

La adaptación a una dieta vegetal concreta implica en contrapartida una dependencia del animal a las especies vegetales de las que se alimenta. Eso es exactamente lo que les ocurrió a los lémures en la isla de Madagascar, a solo 400 kilómetros de la costa sudeste de África. Los lémures quedaron aislados en Madagascar y se salvaron de la extinción que acabó con ellos en todo el planeta.
De este modo los lémures siguieron su evolución paralela y se adaptaron a los distintos paisajes y alimentos vegetales de la isla.

El ser humano cazador-recolector dio una vuelta de tuerca más a su dominio sobre el medio, y aprendió que en vez de ir a buscar los vegetales allí donde estos crecen podía plantarlos él mismo a la puerta de su casa.
Un claro en el bosque, un refugio y un huerto: estaba naciendo la agricultura, y con ella el humano sedentario. Esto ocurrió hace 10.000 años, y se denominó Revolución Neolítica.
La agricultura como tal se originó independientemente en varias regiones del mundo, y fue el primero de los grandes avances culturales que han transformado el planeta al permitir una inmensa multiplicación de la especie humana.

Desde el momento en que el fruto recolectado comienza a ser progresivamente más manipulado, nace la cocina, la gastronomía, la reunión de la familia y el clan alrededor de un fogón por encima del simple hecho de una ingesta. La comida entonces se convierte en un acto social que refuerza los vínculos.

Видео Documental Completo | Recolectores: Vegetarianos y Herbívoros канала Planet Doc
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
26 апреля 2017 г. 2:00:03
00:25:25
Яндекс.Метрика