Загрузка страницы

La Planta del Té -Camellia sinensis cuyas hojas y brotes se utilizan para elaborar el té.

Bienvenidos al #CanaldeJoseArcesio -
La planta de té (Camellia sinensis) es una especie de planta cuyas hojas y brotes se utilizan para elaborar el té.
La planta del té procede del sur de China y sudeste de Asia, aunque hoy se cultiva en todo el mundo, tanto en regiones tropicales como subtropicales. Es una de las 50 hierbas fundamentales usadas en la medicina tradicional china.
El término específico sinensis quiere decir "de China" en latín. Antiguos nombres científicos de esta especie, hoy obsoletos, incluyen a thea bohea, thea sinensis y thea viridis.
Té en chino es (茶), que transliterado al pinyin suena como chá y en una transliteración antigua llamada Peh-oe-ji, que normalmente se usaba para los dialectos del sur de China, suena como tê. La forma cha entró en Europa probablemente con los Portugueses, mientras que la forma tê lo hizo con los Holandeses, ambos grandes mercaderes en Asia, difundiéndose por distintos países y sus lenguas.
Es un arbusto o árbol pequeño (1-9 m) perenne que posee una fuerte raíz principal; el árbol normalmente se recorta para que no sobrepase los 2 m cuando se cultiva por sus hojas para elaborar té. Las hojas, glabras y de bordes serrados, miden 4-15 cm de longitud y 2-5 cm de ancho. Las flores, axilares, solitarias o en grupos de 3, tienen 5 sépalos, 6-8 pétalos y numerosos estambres, son de color blanco-amarillentas y miden 2-4 cm de diámetro. El ovario, triloculado, es globoso, densamente pubescente o glabrescente. Las semillas son centimétricas y de color pardo.1 Segregan, al prensarse, un aceite, el «Aceite de Camelia» que no se debe confundir con el «Aceite del Árbol de Té» (Mel leuca alternifolia).
Usos
De esta especie se elabora el té (verde, negro, blanco, Pu-erh o rojo, amarillo, oolong...), que se procesa para obtener diferentes grados de oxidación.
Las hojas contienen alrededor de un 4% de cafeína. Las características y diferente composición química de las hojas recolectadas, según la edad, producen diferentes tipos de té. Las hojas más viejas son de color verde oscuro. Las tiernas, de color verde pálido y con una corta pubescencia blanca en el envés son las preferidas.
La variedad más utilizada es la assam (a veces llamada C. sinensis assamica o C. assamica) y la planta de China (llamada C. sinensis sinensis), así como varios cruces de estas dos.
Efectos sobre la salud
Este apartado trata sólo de los efectos del té relacionados a la planta Camellia sinensis (té negro, té oolong, té verde y té blanco). No trata sobre los efectos de otras plantas basadas en infusiones referidas como té.
Los efectos del té sobre la salud han sido estudiados desde las primeras infusiones de Camellia sinensis hace 4700 años en China. El legendario emperador Shennonga firmó en The Divine Farmer's Herb-Root Classic (Chino tradicional: 神農本草經; Chino simplificado: 神农本草经; pinyin: Shénnóng běncǎo jīng) que las infusiones de Camellia sinensis eran útiles para el tratamiento de afecciones como tumores, abceso, problemas de vejiga, cansancio. Los posibles beneficios del consumo de té para la salud han sido apoyados por algunos estudios, aunque otros estudios no han encontrado pruebas definitivas que demuestren algún efecto beneficioso. También se le han atribuido efectos antinutricionales como la prevención de absorción de hierro y proteínas, normalmente atribuidos a la tannina.
Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Camellia_sinensis
Canal de José Arcesio en YouTube: https://youtube.com/c/JoseArcesioGutierrezArias

Видео La Planta del Té -Camellia sinensis cuyas hojas y brotes se utilizan para elaborar el té. канала Jose Arcesio Gutierrez Arias
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
20 ноября 2019 г. 17:38:34
00:07:24
Яндекс.Метрика