Загрузка страницы

Ceremonia Sufi de la rama Mevlevi. (Turquia. Estambul)

AVISO. Ante los frecuentes comentarios y críticas en torno a no usar el sonido/música original, indicar que este desgraciadamente no se pudo emplear en el montaje debido al ruido del público y especialmente por el volumen de las conversaciones.

Mevleví o Derviches giradores es una orden derviche (tariqa) de Turquía, fundada por los discípulos del gran poeta Sufí Jalal al-Din Muhammad Rumi en el siglo XIII. El centro de la orden está en Konya (Turquía).

Se conoce los Mevleví también como Derviches giróvagos o giradores porque tienen una ceremonia de danza-meditación, llamada Sema, que consiste en una danza masculina acompañada por música de flauta y tambores. Los danzantes, giran sobre sí mismos con los brazos extendidos, simbolizando "la ascendencia espiritual hacía la verdad, acompañados por el amor y liberados totalmente del ego". La ceremonia se originó entre los místicos de la India y los sufís turcos. El Sema, como ceremonia mevleví, fue proclamada en 2005 e inscrita en 2008 en la Lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco.[1]

Los mevlevíes (de la voz árabe mawlana, mevlana en turco, "nuestro maestro", sobrenombre de ar-Rumí), alcanzan el éxtasis místico (uaÿd) en virtud de la danza (samá'), símbolo del baile de los planetas. Los derviches (del persa darwish: "visitador de puertas") mevlevíes giran sobre sí mismo hasta conseguir el éxtasis. La danza es acompañada de flautas, atabales, tamboriles, esa especie de violines llamados kamanché, y laúdes de mástil largo como el saz turco.

Видео Ceremonia Sufi de la rama Mevlevi. (Turquia. Estambul) канала 🚀Galerna Estudio - Diseño web Asturias | Diseño Gráfico | SEO Asturias🚀
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Яндекс.Метрика