Загрузка страницы

El español en África Subsahariana. El caso de Benín, Costa de Marfil, Gabón, Mauritania y Senegal

Casa África, el Gobierno de Canarias y el Instituto Cervantes organizaron este primer Encuentro de Hispanistas África – España, que tuvo lugar en la sede de Casa África del 11 al 13 de noviembre de 2019, con el objeto de visibilizar, por un lado, el interés tan creciente como desconocido que existe en el continente africano por la lengua española, y por otro, la importante labor que desempeñan los hispanistas africanos en esta área, además de reforzar las redes de trabajo del hispanismo hispanoafricano y su proyección académica.

Este vídeo corresponde a la mesa redonda 3 de este encuentro, que llevaba por título «El español en África Subsahariana: el caso de Benín, Costa de Marfil, Gabón, Mauritania y Senegal»
Participaron en esta mesa:
Ly Abdoulaye (Mauritania), profesor de ELE y director del Centro FESAD-NKT
Ndiogou Faye (Senegal), presidente de la Asociación de Profesores de Español en Senegal
Houndegnon Sodansou (Benín), profesor de Literatura Española Contemporánea en la Universidad Abomey-Calavy (Kouandé)
Bi Drombé Djandue (Costa de Marfil), profesor de la Universidad Felix Houphouet Boigny (Abiyán)
Véronique Solange Okome-Beka (Gabón), directora y profesora de Lengua y Cultura Afrohispanista de la Escuela Normal Superior de Libreville.
Moderó: José Ignacio Sánchez Alonso de Villapadierna (España), responsable del Aula Cervantes de Dakar

Видео El español en África Subsahariana. El caso de Benín, Costa de Marfil, Gabón, Mauritania y Senegal канала Casa África
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
20 ноября 2019 г. 20:04:35
01:31:03
Яндекс.Метрика