Загрузка страницы

¡Mambo, qué rico mambo! - Sin conservadores

"¡Mambo, qué rico #mambo!" seguramente alguna vez has escuchado esta frase acompañada de ritmos afrocubanos, pero ¿cuál es el origen mambo? ¿El mambo es mexicano?

Primero lo primero, mambo es una palabra de origen congo (bantú), cuyo significado es fiesta, jolgorio, alegría, baile. En la década de los 40, Arsenio Rodríguez, intérprete cubano, comenzó una orquesta donde conjugó trompetas, piano y conga. Aquello además era combinado con aires de jazz, con lo que el mambo quedaba casi listo.

Pero fue Dámaso Pérez Prado, #compositor #cubano, que después de una invitación a México a finales de los 40, funda su orquesta y comienza a generar grandes éxitos como Mambo No. 5, su música además, comenzó a incluirse en películas del cine de oro mexicano lo que impulsó a que el mambo se convirtiera en un ícono cultural.

#PérezPrado fue el que estructuró el ritmo del mambo. Pérez Prado consumó un largo proceso que tuvo muchos precursores: el de unir la música cubana con la estadounidense, quitar de una vez las cuerdas y darle la voz a los metales de manera estruendosa con las trompetas y los saxofones.

Y mucho más recientemente, seguro identificas la versión de Mambo No.5 de Lou Bega, quien en 1999 trajo el ritmo de vuelta a las listas de popularidad a nivel mundial y puso a bailar a todos.

Disfruta de este video dónde te contamos más sobre el origen del mambo y sus características. ¿Alguna vez has bailado mambo?

Suscríbete a nuestro canal, activa la campanilla y ¡recibe regularmente nuestros videos!

Visita CulturaUNAM: http://cultura.unam.mx/

Sigue a CulturaUNAM:
https://facebook.com/Cultura.UNAM.pagina
https://twitter.com/culturaunam
http://instagram.com/culturaunam

Видео ¡Mambo, qué rico mambo! - Sin conservadores канала Cultura UNAM
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
21 сентября 2022 г. 6:00:13
00:03:47
Яндекс.Метрика