Загрузка страницы

Mitad del Mundo (Ecuador) 4K

0:00 Parque Mitad Del Mundo
1:38 Pucará de Rumicucho
2:41 Volcán Pululahua
3:27 Museo Templo del Sol, Pintor Cristobal Ortega Maila

La Ciudad Mitad del Mundo es un complejo turístico y cultural propiedad de la prefectura de la provincia de Pichincha. Está situado en la parroquia de San Antonio del Distrito Metropolitano de Quito, al norte de la ciudad de Quito.

La principal atracción del lugar es el monumento a la Mitad del Mundo, el cual tiene como finalidad el resaltar la ubicación exacta de la línea ecuatorial, del cual el país toma su nombre, y destacar también la misión geodésica franco-española del siglo XVIII que ubicó el sitio aproximado por el cual pasa la línea equinoccial.

También se encuentra el Museo Etnográfico Mitad del Mundo, un museo sobre la etnografía indígena de Ecuador. Una pequeña ciudad que rodea el monumento actúa como centro turístico, ofreciendo una réplica de una ciudad colonial española llamada "Ciudad Mitad del Mundo".

Entre 1736 y 1744, una misión geodésica francesa (dirigida por Charles Marie de la Condamine) viajó al Ecuador (en aquel entonces parte del imperio español) para resolver una discusión que existía en la Academia de Ciencias de París, sobre si el globo terráqueo tenía achatamiento en los polos o en los extremos. Esta misión hizo mediciones y cálculos astronómicos para determinar cuál era efectivamente el achatamiento de la Tierra. De ahí se deriva el Sistema Métrico Decimal, porque el Metro es la diezmillonésima parte de un cuadrante del meridiano terrestre, que fue medido por la misión de La Condamine y otros expertos que estuvieron en la expedición. Ecuador fue elegido para la medición debido a que ofrecía condiciones más estables para la realización de la misión, puesto que en África y Asia las condiciones no eran estables.​

En la misión se utilizaron diversos instrumentos , pero el problema principal se presentaba por la serie de sensibilidades que surgieron en las comunidades, las que veían extranjeros que hacían cosas extrañas. Se conoce de una anécdota en el diario de La Condamine, según la cual los científicos lograron instalar dos referencias hechas a base de ladrillo y mortero para sus mediciones astronómicas. La tercera, tenían que hacerla en una loma cerca de Quito, que se llama Cruz Loma (porque allí existía una gran cruz). Allí lograron realizar las mediciones de Caraburo, de Hoyambaro, y la tercera era la de Cruz Loma. Esta última medición les generó enormes dificultades debido a que tenían que llevar a lomo de mula los ladrillos para, luego de los cálculos astronómicos, instalar esta referencia con un pequeño trozo de metal (posiblemente bronce) que marcaba exactamente el lugar de la medición. El problema surgió cuando la preocupación de ciertas comunidades indígenas dio pie para investigar qué era lo que esas personas estaban haciendo. Esto hizo que el trozo de metal fuera destruido, y cuando ya se había construido la pirámide de Cruz Loma, se destruyeron las otras dos piezas de metal. Entonces, cuando se instalaron a hacer las mediciones y querían los referentes, ya no pudieron usarlos. La preocupación surgía por una misión que para el común mortal era extraña.

Cuando la misión se instaló, España tuvo recelo de la misión y envió a dos científicos españoles de gran calidad, que fueron Jorge Juan y Santacilia y Antonio de Ulloa, que se presentaron como asistentes de la misión, pero en realidad era para espiar lo que estaban haciendo.​ Ya en tierras ecuatorianas se unió por sus conocimientos de geografía y geodesia el científico ecuatoriano, Pedro Vicente Maldonado, quien colaboró estrechamente para asegurar el éxito de la Misión.​ A finales del siglo XVIII el general Charles Perrier, de la Academia Francesa de las Ciencias, fue enviado en una misión científica para verificar el resultado de su predecesor.

Cabe mencionar que los únicos monumentos hallados en la línea equinoccial a la fecha, son el monumento de La Catequilla, un antiguo yacimiento arqueológico, y el Reloj Solar Quitsato.

Mi viaje a la Mitad del Mundo, Ecuador.
Este es un vídeo en resolución 4K grabado con un dron DJI Mini 3y una cámara GoPro Hero 8.

Gabriel por el mundo.

#mitaddelmundo

Видео Mitad del Mundo (Ecuador) 4K канала Gabriel Por El Mundo
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
1 июля 2023 г. 19:30:11
00:04:29
Яндекс.Метрика