Загрузка страницы

Personificación El Diablo y la Angelita, con Guitarrón chileno. Canto a lo Poeta.

Gustavo Lobos y Gloria Cariaga, realizan una personificación con Guitarrón chileno.

Esto es parte del Curso de Guitarrón Chileno dictado Juan Pérez y Fidel Améstica, realizan este Curso dEsto es parte del Curso de Guitarrón Chileno dictado Juan Pérez y Fidel Améstica, realizan este Curso de Guitarrón chileno, que es parte de la ESCUELA AUDIOVISUAL DE FOLCLOR DE RAÍZ, que tendrá a disposición de todos los interesados cursos de Guitarra Traspuesta, Guitarrón chileno, Ukele y Arpa.
Este proyecto es financiado por los Fondos de Cultura del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Dirección: Christian Pino Palominos.
Diseño gráfico: Rodrigo Pardo.
Asistencia de Producción: Guillermo Donoso.

Puedes ver el curso completo aquí: https://www.youtube.com/watch?v=YP5F0...

Mira el capítulo de EN LA HUELLA DEL CANTO A LO POETA, dedicado al Guitarrón chileno:

• El GUITARRÓN CHIL...

El guitarrón chileno, también conocido como guitarra grande, es un instrumento de cuerda pulsada típico de Chile. Tiene forma de guitarra y cuenta con 25 o 24 cuerdas. Los campesinos huasos lo utilizan principalmente como acompañamiento instrumental para el género tradicional chileno de cantar poesía conocido como "canto a lo poeta". Sin embargo, algunos virtuosos también han explorado las posibilidades solistas del instrumento. Los intérpretes del guitarrón chileno son llamados guitarroneros. Aunque su nombre podría sugerir que es un derivado de la guitarra, su diseño, afinación y estilo de ejecución lo asemejan más a los cordófonos renacentistas y barrocos, como la vihuela y los archilaúdes.

Aunque originalmente considerado un instrumento rural, en los últimos años ha experimentado un resurgimiento en su práctica y construcción en áreas urbanas.

Además de acompañar versos, tanto profanos como religiosos, el guitarrón chileno también se utiliza para interpretar cuecas, tonadas, valses y polcas. Su carácter solemne, su antigüedad y la belleza de sus sonidos lo han convertido en un compañero perfecto para actividades ceremoniales, desde reuniones de cantores hasta misas, donde se ha vuelto cada vez más frecuente. El guitarrón chileno está hecho de madera y consta de cuatro secciones principales: el clavijero o pala, el mástil o mango, el cuerpo o caja, y la encordadura.e Guitarrón chileno, que es parte de la ESCUELA AUDIOVISUAL DE FOLCLOR DE RAÍZ, que tendrá a disposición de todos los interesados cursos de Guitarra Traspuesta, Guitarrón chileno, Ukele y Arpa.
Este proyecto es financiado por los Fondos de Cultura del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Dirección: Christian Pino Palominos.
Diseño gráfico: Rodrigo Pardo.
Asistencia de Producción: Guillermo Donoso.

Puedes ver el curso completo aquí: https://www.youtube.com/watch?v=YP5F0...

Mira el capítulo de EN LA HUELLA DEL CANTO A LO POETA, dedicado al Guitarrón chileno:

• El GUITARRÓN CHIL...

El guitarrón chileno, también conocido como guitarra grande, es un instrumento de cuerda pulsada típico de Chile. Tiene forma de guitarra y cuenta con 25 o 24 cuerdas. Los campesinos huasos lo utilizan principalmente como acompañamiento instrumental para el género tradicional chileno de cantar poesía conocido como "canto a lo poeta". Sin embargo, algunos virtuosos también han explorado las posibilidades solistas del instrumento. Los intérpretes del guitarrón chileno son llamados guitarroneros. Aunque su nombre podría sugerir que es un derivado de la guitarra, su diseño, afinación y estilo de ejecución lo asemejan más a los cordófonos renacentistas y barrocos, como la vihuela y los archilaúdes.

Aunque originalmente considerado un instrumento rural, en los últimos años ha experimentado un resurgimiento en su práctica y construcción en áreas urbanas.

Además de acompañar versos, tanto profanos como religiosos, el guitarrón chileno también se utiliza para interpretar cuecas, tonadas, valses y polcas. Su carácter solemne, su antigüedad y la belleza de sus sonidos lo han convertido en un compañero perfecto para actividades ceremoniales, desde reuniones de cantores hasta misas, donde se ha vuelto cada vez más frecuente. El guitarrón chileno está hecho de madera y consta de cuatro secciones principales: el clavijero o pala, el mástil o mango, el cuerpo o caja, y la encordadura.

Видео Personificación El Diablo y la Angelita, con Guitarrón chileno. Canto a lo Poeta. канала Aqua Ideas TV
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
5 июля 2023 г. 2:00:08
00:06:54
Яндекс.Метрика