Загрузка страницы

Deuteronomio 34 - La muerte del siervo de Dios

La semana pasada estudiamos las últimas palabras de Moisés. Fueron palabras de bendición. Dijimos después de una larga vida de servir a este pueblo y después de haber pasado muchas cosas al lado de este pueblo, Moisés tiene un corazón tierno, un corazón de pastor que mira a este pueblo y lo único que espera para el futuro de este pueblo, es que Dios cumpla sus promesas, que Dios le llene todas las bendiciones que prometió que iba a darles. Así que él va a decir estas palabras, palabras de esperanza, de seguridad, palabras de un futuro hermoso que les esperaba a ellos, pero no eran solamente deseos, eran profecías, porque lo que Moisés estaba diciendo se iba a cumplir. Dios lo había dicho y no podía fallar. Y Moisés muere con esa seguridad en su corazón de saber que Dios iba a ser fiel a todas sus promesas. En el capítulo 34 tenemos los últimos momentos de la vida de Moisés ya no hablando, sino contándonos cómo fue que terminó su vida, como fue el momento de la muerte. El momento de la muerte de una persona es un momento muy significativo. La gente suele pensar en cosas más trascendentes cuando está cerca de la muerte, suele darse cuenta de las cosas que tienen valor en esta vida, en ese momento. En esta semana todos hablaban de este jugador de la NBA (Kobe Bryant) que murió de forma inesperada. Y todos sacudidos porque un hombre que está en la cima del éxito del mundo, de repente ya no está. Y cuando uno ve algo así no puede dejar de sacudirse y pensar: “la vida nadie la tiene comprada, la vida es frágil”. Y al final del día toda la vida, todo lo que uno vivió todo lo que hizo, todo lo que logró, todo se pesa en este último momento. En el momento de la muerte, ahí está dónde está el verdadero valor de lo que.uno ha hecho. La Biblia registra momentos de varios de los personajes, cómo fueron esos últimos momentos y cómo fue la muerte, y de Moisés se menciona en este capítulo.
Cuando estaba leyendo este pasaje, se me vino a la mente una historia que ya estudiamos acá que es la historia de Balaam. Se acuerdan? Balaam era un falso profeta que fue contratado para maldecir al pueblo de Dios. Los enemigos lo querían destruir, así que contrataron a alguien que venga y que dé una maldición, que haga que sus enemigos pudieran conquistarlos y matar a todo el pueblo de Israel. Balaam apareció y dijo yo no puedo maldecir a quien Dios bendijo. Le insistió Balaac así que Balaam termina viniendo parándose en un monte y con todo el pueblo de Israel al frente de él y empieza a orar. Inicialmente parece que él va a hacer lo que Balaac le dijo, va a maldecir el pueblo de Israel. Pero lo que sale de sus labios son bendiciones para el pueblo de Israel y en esa bendición en Números capítulo 23, quiero sólo mencionarte una expresión: Balaam dice así. Quién contará el polvo de Jacob, o el número de la cuarta parte de Israel. Está hablando de las bendiciones y piensa en cómo Dios va a engrandecer a este pueblo. Cuánto va a multiplicar a este pueblo pero al final hace esta reflexión, dice: “muera yo la muerte de los rectos y mi postrimería sea como la suya”. Y lo que Balaam dice es: “Cuánto desearía yo morir como mueren un recto. ¿Pero qué hay de distinto en un recto?. ¿Qué hace tan especial la muerte un recto?. Los rectos mueren de muchas maneras. Hay rectos que mueren de enfermedades terminales, hay rectos que mueren de accidentes. Hay rectos que mueren en la vejez. Hay rectos que mueren de muy niños. Hay rectos que mueren en muchas condiciones, ¿qué hace especial la muerte de un recto?. Balaam estaba entendiendo esto: la bendición de Dios sobre una vida no solamente va a afectar toda la vida de esta persona, sino que le va a guiar a este momento culminante. Y ese momento, la muerte de esta persona va a ser un testimonio, va a ser un reflejo de la bendición tan grande que Dios volcó sobre esta persona. El momento de la muerte de los rectos es un momento muy especial. Es un momento que anuncia a todos los que están a su alrededor. Esta bendición que Dios quiso poner sobre ellos. Y lo que vamos a ver en la vida de Moisés es como fue la muerte de este hombre. Y este capítulo se escribió para cerrar la vida de este hombre con un testimonio de cómo fue su muerte, porque esa muerte y ese momento y la forma en la que él murió va a ser un respaldo para la identidad de Moisés y el lugar que tiene Moisés en la vida del pueblo de Israel así que la forma en la que una persona muere es muy importante para Dios

Видео Deuteronomio 34 - La muerte del siervo de Dios канала IGLESIA BIBLICA MISIONERA DE SAN JUSTO
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
9 февраля 2020 г. 2:34:24
01:18:22
Яндекс.Метрика