Загрузка страницы

Incentivos perversos de la burocracia | Luis Pazos

Luis Pazos comparte algunos planteamientos y teoría sobre los incentivos perversos de la burocracia, desde su experiencia como funcionario público en el que se desempeñó hace algunos años y de la que cuenta aprendió mucho, porque pudo entender la competitividad del sector privado y a la vez conocer los objetivos del burócrata, que contrario al empresario, no busca satisfacer los gustos de los demás para ganar, sino que perjudica a los demás para obtener un beneficio propio, aunque refiere que existen excepciones.

También, presenta un análisis y datos sobre el monopolio estatal del petróleo y de quiénes y cómo se reparten las ganancias; muestra una lista de causas de corrupción y explica de qué manera intervienen los socios privados de la corrupción pública (empresarios mercantilistas. Concluye la exposición mencionando los factores que propician el atraso de los países Latinoamericanos.

00:00 | Créditos iniciales
00:06 | Incentivos perversos de la burocracia
04:46 | Explotación de petróleo
14:07 | Experiencia como director de banco estatal de México
21:42 | Cita, La acción humana, Ludwig von Mises
23:10 | Ganancia económica como forma de satisfacción
23:46 | Cita, n Ayn Rand
24:33 | Libertad en la acción humana
25:03 | Respuesta del ser humano ante estímulos
26:28 | Ganancias
31:44 | Presupuesto de gasto
37:45 | Corrupción en el Gobierno
38:21 | Causas de la corrupción pública
43:27 | Soluciones
46:22 | Conclusiones
46:50 | Segmento de preguntas, respuestas y comentarios
01:16:49 | Palabras finales
01:17:05 | Créditos finales

Luis Pazos

Es profesor de Economía política y Teoría económica en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y de Economía política en la Escuela Libre de Derecho, editorialista sobre temas económicos y financieros en periódicos y revistas de México, Centro América y Sudamérica; comentarista de radio y televisión; autor de varios libros de economía, historia y política, entre estos: Historia sinóptica de México, Propiedad y desarrollo sustentable, La crisis y cómo librarla, ¿Quién manda en México? y Los ricos del Gobierno, la costumbre de la corrupción y actualmente es director honorario del Centro de Investigaciones Sobre la Libre Empresa.

Estudió Economía y Administración en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Administración Pública, con especialización en Finanzas, en la Universidad de New York; es abogado por la Escuela Libre de Derecho y cuenta con maestría y doctorado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México. La Universidad Francisco Marroquín de Guatemala le otorgó el Doctorado honoris causa en Ciencias Sociales.

Créditos
Edificio Escuela de Negocios, EN-601
Universidad Francisco Marroquín
Guatemala, 8 de mayo de 2015

Una producción de New Media-UFM. Guatemala, mayo 2015.

Видео Incentivos perversos de la burocracia | Luis Pazos канала Sergio Santillán Díaz
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
3 августа 2015 г. 10:59:53
01:17:20
Яндекс.Метрика