Загрузка страницы

Acuerdo con hospitales privados para atención de COVID-19. Conferencia presidente AMLO

Conferencia de prensa matutina, desde Palacio Nacional. Lunes 13 de abril 2020. Presidente AMLO.

Firmamos un acuerdo con la Asociación Nacional de Hospitales Privados para sumar recursos, voluntades y ayudarnos mutuamente a enfrentar la epidemia de COVID-19. Es algo trascendente que los sectores público y privado se unan en esta crisis de salud. El convenio durará un mes y no tendrá fines de lucro. Es un acto de solidaridad.

La alianza consiste en destinar la mitad de la capacidad instalada de hospitales privados a la atención de derechohabientes del IMSS, ISSSTE, Pemex, secretarías de Marina y Defensa Nacional, así como población abierta del Instituto de Salud para el Bienestar, mientras que toda la infraestructura del sector público se utilizará al tratamiento de personas con coronavirus.

Quienes necesiten el servicio en el Seguro, en el ISSSTE, inclusive en las Fuerzas Armadas, en la población en general, incluso de las Fuerzas Armadas, puedan ir a estos hospitales privados, y que todas las camas, instalaciones, especialistas, médicos del sector público de salud los concentremos a la atención de enfermos de coronavirus.

Esto nos permitirá liberar espacios en hospitales públicos para estar preparados y, cuando se nos presente el momento más crítico, tengamos todos los equipos para salvar vidas. Fue una decisión que tomamos el fin de semana haciendo un recuento de las camas, ventiladores, médicos y especialistas para que no nos rebase la epidemia.

El jueves de esta semana el Gobierno de México ya tendrá un diagnóstico definitivo para conocer el comportamiento de la epidemia e informar cuándo se levantará la cuarentena con base en las recomendaciones de los especialistas.

Lo que nos importa es salvar vidas. Estamos dedicados a que podamos salir lo mejor posible de esta epidemia.

El convenio involucra a las secretarías de Salud, de Marina y de la Defensa Nacional, así como el Instituto de Salud para el Bienestar, IMSS, ISSSTE y Pemex, por parte del Gobierno de México y se establece con la Asociación Nacional de Hospitales Privados A.C., el Consorcio Mexicano de Hospitales A.C., clínicas y hospitales que deseen adherirse al mismo.

A través del acuerdo 'Un solo Sistema Nacional de Salud' se pondrá al servicio del sector público el 50 por ciento de las camas disponibles del sector privado.

Es la primera vez en la historia para atender múltiples procedimientos que de otra manera se harían en las instituciones del sector público, mientras que estas instituciones se concentran o enfocan su atención a atender la emergencia de COVID-19.

La implementación de esta medida permitirá liberar 3 mil 115 camas en hospitales públicos para recibir hasta 12 mil 500 pacientes de COVID-19.

Es como si se construyera en una semana una parte muy importante de la infraestructura, como si hiciéramos en una semana varios hospitales.

La lista consta de 147 hospitales en 27 entidades federativas y podría extenderse en la medida que otros se adhieran al convenio.

Del 23 de abril al 23 de mayo los hospitales del sector privado que se adhieran prestarán servicios médicos y hospitalarios de segundo nivel a derechohabientes y beneficiarios del sistema público.

Aceptaron percibir una tarifa idéntica a la que reciben el IMSS y el ISSSTE en caso de intercambio de pacientes entre instituciones públicas.

Los derechohabientes del Seguro Social, Insabi, ISSSTE, Defensa Nacional o Marina no tendrán que pagar estudios ni tratamientos, lo harán las instituciones.

Atenderán parto, embarazo, puerperio y cesáreas, enfermedades del apéndice, hernias complicadas, úlceras gástricas y duodenal complicadas y endoscopías.

Los hospitales públicos especializados en ginecobstetrícia o maternales infantiles, continuarán con estas funciones por su naturaleza.

Los hospitales privados sí atenderán a su clientes que acudan a recibir atención por COVID-19.

A partir del martes 14 de abril la población que ya tenía una cita programada en sus servicios de derechohabiencia antes de la emergencia sanitaria podrá comunicarse a las líneas telefónicas de cada prestador de servicios de salud:

IMSS: 800 6232323
Insabi: 800 7678 527
Sedena: 800 14 77 326
ISSSTE: 4000 1000
Pemex: 811 6893 884
Semar: 5624 6500 extensión 7561

Más información: https://bit.ly/2K2hLMw

Sigue las actividades del presidente de México:

Sitio web:
http://presidente.gob.mx

YouTube:
https://www.youtube.com/lopezobrador

Facebook:
https://facebook.com/lopezobrador.org.mx

Twitter:
https://twitter.com/lopezobrador_

Instagram:
https://www.instagram.com/lopezobrador/

Telegram:
https://t.me/PresidenteAMLO

Spotify:
https://spoti.fi/2C7jUmx

Видео Acuerdo con hospitales privados para atención de COVID-19. Conferencia presidente AMLO канала Andrés Manuel López Obrador
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
13 апреля 2020 г. 18:36:43
01:07:33
Яндекс.Метрика