Загрузка страницы

EL PROCESO ARTESANAL DE LA LANA VIRGEN

Lanaclara
Diseño Textil en Lana Virgen
Nos presentan paso a paso el proceso manual de trabajo con lana virgen.

Proceso Artesanal de la Lana!
El proceso de la lana empieza con el cuidado de las ovejas tendiente al mejoramiento de las razas lanares y optimización de la materia prima.
En la esquila se clasifica la lana según el uso que se le vaya a dar, a continuación viene el lavado, escarmenado, hilado, blanqueado, tinturado, devanado y finalmente el tejido y la confección. PROCESO ARTESANAL DE LA LANA
"El proceso de la lana empieza con el cuidado de las ovejas tendiente al mejoramiento de las razas lanares y optimización de la materia prima."

En la esquila se clasifica la lana según el uso que se le vaya a dar, a continuación viene el lavado, escarmenado, hilado, blanqueado, tinturado, devanado, tejido, confección y finalmente planchado y vaporizado. ESQUILA:
Consiste cortar con tijeras la lana de la oveja, tomando el nombre de vellón. Este procedimiento se realiza una vez cada año en menguante.
2º LAVADO:
Este se hace en diferentes etapas del proceso garantizando el no encogimiento de las prendas al lavarlas en casa y le da un acabado más suave y flexible a la prenda.
El primer lavado se le hace a la lana en vellón, no se utiliza jabón, se remoja por dos días y se enjuaga.

El segundo lavado se hace en madejas después de hilada, se blanquea con jabón líquido y se cuelga.

El tercer lavado se hace a los paños recién tejidos para que se recuperen del estiramiento que han sufrido las fibras en el momento del tejido.

El cuarto y último lavado se hace a las prendas ya confeccionadas, con jabón suave, se enjuaga y se sumerge en agua con sábila o en un suavizante para ropa
3º ESCARMENAR:
Es abrir la lana para sacar el mugre, facilitando la estirada y posteriormente la hilada. Se puede hacer a mano o con una maquina; siendo un proceso muy lento.
4º HILADO
Es torcer la lana que ha sido estirada para formar el hilo. Se puede hacer con huso (palo para hilar) o con rueca.
5º TINTURADO:
Proceso en el cual se le da color a la lana blanca, se puede tinturar en vellón o en madeja.
6º DEVANADO:
Es hacer ovillos o bolas de lana a partir de las madejas, se puede hacer entre dos personas o con una maquina devanadora.

7º TEJIDO:
Este se realiza en telar horizontal, en croché y en dos agujas. Son por lo general tejidos ralos, delgados y flexibles haciendo las prendas más livianas y suaves.
8º CONFECCION
Es la elaboración de prendas de vestir a partir de paños tejidos en telar.

9º PLANCHADO Y VAPORIZADO:
Es el planchado con vapor que se hace a las prendas ya terminadas, con el propósito de dar mejor presentación a los productos. Para este fin se utiliza una plancha semi industrial.
Video Realizado por
www.ineclectico.com
info@ineclectico.com

Dirigido por
Camilo Barbosa
Director Creativo ineclectico

Realizado por
Camilo Barbosa y Juan Carlos Barbosa
Boyaca (Colombia)
Nevado del Guican (Colombia)
El espino (Colombia)

Видео EL PROCESO ARTESANAL DE LA LANA VIRGEN канала Planeandola Eventos y conciertos
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
7 ноября 2012 г. 19:22:08
00:05:13
Яндекс.Метрика