Загрузка страницы

El Leviatán - Thomas Hobbes - Educatina|

En su obra, Thomas Hobbes toma el nombre de esta bestia biblica para comparar al Estado. SUSCRÍBETE ► http://bit.ly/suscribirmeaeducatina

Practica con ejercicios, aprende con miles de videos, organiza tu aprendizaje y monitorea tu progreso en Educatina.com ► http://bit.ly/educatinacom

Según el pensamiento de Hobbes, “El Estado es una bestia que tiene la función de ejercer violencia física sobre aquél que violente el pacto”. ¿Pero como surge el Estado y por qué se lo compara con una bestia?
Hobbes fue un filósofo que se incluye entre el grupo de iusnaturalistas, o filósofos del derecho natural, quienes creían en una serie de derechos naturales propios de los seres humanos, es decir que todos lo poseen. Entendían a la razón como un elemento por medio del cual el universo, la cultura y la naturaleza se podían mantener en armonía. Muchos de estos filósofos fueron además contractualistas, esto significa que utilizaron la metáfora del “contrato social” para explicar o legitimar el surgimiento del Estado Moderno.
Para Hobbes, en la tierra los bienes son limitados y el interés en obtenerlos por más de una persona deriva en la competencia, dicha competencia genera discordias y con ello se esta en una posible guerra de todos contra todos permanentemente. Agrega además que “el temor a la muerte y el deseo de vivir confortablemente es lo que hace que los hombres creen un pacto entre ellos y con ello formar una sociedad”. Dicho pacto da origen al Estado.
Hobbes llama entonces a ese Estado Leviatán, nombre bíblico que se le da al diablo. El Leviatán será un producto del pacto que los hombres realizan para no llegar a ese estado de guerra de todos contra todos. “El Estado es la suma de individualidades, la suma de hombres”. El Estado es el único que contiene y domina todo. El Pacto de Hobbes no es social, sino que es un pacto de unión. No es social porque no surge con fines sociales, sino que ese Estado surge con fines individuales para que los hombres no choquen entre sí. “El Estado el que debe velar por la seguridad de los hombres”. “El hombre llega a este pacto por renuncia al propio derecho de defensa”; el derecho de defensa es cedido a un rey, quien limita al individuo ejerciendo el poder sin lastimar.
Por último, Hobbes opina que el poder político está por encima de todo. Además plantea que el fin del poder político es preservar la propiedad privada y la seguridad, así como también preservar la seguridad de los hombres que hicieron el pacto.

Síguenos en nuestras Redes Sociales:
~ https://www.facebook.com/educatina/
~ https://twitter.com/educatina
~ https://www.instagram.com/educatina/

--

Educatina es el canal de educación secundaria N°1 de Latinoamérica con más de 5.000 videos y la mayor variedad de temas: Matemáticas, Física, Ciencias Naturales, Sociales y demás. Con nuestros videos puedes aprender cualquier tema que te interese íntegramente a tu propio ritmo, consultar lo que viste en clase para despejar todas tus dudas o prepararte para un examen.

Видео El Leviatán - Thomas Hobbes - Educatina| канала Educatina
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
13 декабря 2011 г. 9:18:20
00:10:25
Яндекс.Метрика