Загрузка страницы

CURSO DE INTERPRETACIÓN DE RADIOGRAFÍA DE TÓRAX: IDENTIFICACIÓN DE LAS ATELECTASIAS

Síguenos en https://www.escuelaonlinedesalud.com

Las atelectasias son debidas generalmente a la obstrucción de las vías aéreas que no permiten la entrada de aire en la zona pulmonar obstruida. El aire que pudiera quedar en esa zona es reabsorbido por los capilares pulmonares, con lo cual pierde volumen y la zona atelectasiada pasa de tener, desde el punto de vista radiológico, de una densidad aire a una densidad agua.

Por tanto, podemos considerar como válidos los siguientes signos radiológicos de atelectasia.
En primer lugar, el incremento de densidad de la zona de pulmón afectado tal y como podéis apreciar en la radiografía. Esta proyección frontal muestra un área de incremento de densidad que borra el borde derecho normal del corazón. ¿Os acordáis del signo de la silueta?. Pues esto quiere decir que su localización es anterior y, por tanto, corresponde al lóbulo medio derecho.
En segundo lugar, se produce un desplazamiento de las cisuras intelobulares, tanto la mayor como la menor, hacia la zona de la atelectasia. En la proyección lateral del mismo caso anterior, el de la atelectasia del lóbulo medio derecho, se observa que la cisura menor está desplazada hacia abajo, mientras que la cisura mayor está discretamente desplazada hacia arriba.
En tercer lugar, se produce un desplazamiento de las estructuras móviles del tórax: la tráquea, el corazón y el hemidiafragma ipsilateral. El desplazamiento se efectúa hacia la atelectasia, lo cual nos da una idea de dónde está localizada. La tráquea se desplaza si las atelectasias se producen en los lóbulos superiores, mientras que corazón y hemidiafragma suelen desplazarse si las atelectasias se localizan en los lóbulos inferiores. Respecto a los hemidiafragmas hemos de tener en cuenta que lo habitual es que el derecho esté más elevado que el izquierdo con una diferencia que es aproximadamente la mitas de la distancia entre dos costillas adyacentes. Pero esto ocurre en el 90% de casos, lo cual quiere decir que existe un 10% de casos de normalidad en que es el izquierdo el que está más elevado que el derecho. La visualización y comparativa con radiografías previas nos puede ayudar en la valoración radiológica.
En cuarto lugar, se suele producir una hioeinsuflación de los lóbulos no afectados en el pulmón ipsilateral o en el pulmón contralateral, siendo esta hiperinsuflación mayor cuanto más intensa sea la pérdida de volumen y más crónica sea la evolución del problema. Se trata de una hiperinsuflación compensatoria.

Видео CURSO DE INTERPRETACIÓN DE RADIOGRAFÍA DE TÓRAX: IDENTIFICACIÓN DE LAS ATELECTASIAS канала ESCUELA ONLINE DE SALUD
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
5 апреля 2021 г. 21:05:41
00:09:21
Яндекс.Метрика