Загрузка страницы

COMUNICAR EN PÚBLICO

CREO (YO) DESDE NIÑOS CADA UNO DE NOSOTROS TIENE UN EPISODIO DONDE DE ALGUNA MANERA NOS ENFRENTAMOS AL PÚBLICO

Durante mi infancia, en mi tierra Nicaragua, tuve la fortuna de haber sido formado durante la educación primaria (de los 4 a los 10 años) por mi tía (La maestra). Empecé a leer cuando tenía 4 años y no solamente eso, sino que también empecé a declamar y a participar en actividades frente al público desde esa edad, gracias a que mi tía siempre me involucraba en esos temas.

Para aquel entonces solamente renegaba por dentro y decía "Que mal, mi tía solo a mi me elige, solo a mi me hace declamar, solo a mi tal....." Lo que no sabía en esos días es que toda esa experiencia que desde niño tuve de cierta manera me ayudo a entrar desde muy temprana edad a los medios de comunicación y forjar profesionalmente mi futuro.

Otro que influenció mucho mi carrera como comunicador fue mi papá, que desde muy temprana edad también me hacía una especie de entrevista grabada en casetes para luego divertirnos escuchando nuestras locuras (eso era todos los días) para aquel entonces, eso para mi era una manera de jugar y divertirme con papá ya que habíamos descubierto una forma muy tecnológica (desde nuestra manera de ver) de jugar y pasar el tiempo.

Esos aspectos me marcaron tanto en esa etapa de mi vida que al llegar a la adolescencia para mi ya era muy natural hablar frente al público, participar en obras de teatro, declamar un poema, exponer un tema o hacer una ponencia.

Después de eso vino el paso para que me dieran la mano en el mundo de la Radio difusión nicaragüense durante 15 años, pero ese ya es otro tema.

Y no es que me considere el mejor comunicador ni nada por el estilo, pero al menos gracias esto he podido desarrollar metodologías para enseñar a otras personas a comunicar en público aquí en Europa todo basado en el conocimiento previo en Locución, Narración y Producción de Radio y TV.

Algo muy importante que con sinceridad te digo, es que esto no es falacia narrativa, ni tampoco me lo estoy creando ahora mismo. Me encantan las historias y sobre todo cuando puedo aportar algo de estas, mucho más cuando es propia, además es la mejor manera de comunicar (Con Story Telling).

Teniendo esta experiencia enriquecedora de infancia llegué a la conclusión (Criterio propio) de que puedo recomendar 2 cosas como papá PARA NUESTROS HIJOS:

- PROVOCAR EXPERIEICIAS DE COMUNICACIÓN EN PÚBLICO
- AYUDAR EN EL PROCESO A COMUNICAR MEJOR
- INCENTIVARLOS A DECLAMAR POEMAS
- INCENTIVARLOS A LEER CON SENTIDO ANALÍTICO
- PROMOVER EL CANTO
- PROMOVER EL BUEN SIGNIFICADO DE LAS PALABRAS
- GENERAR PENSAMIENTO CRÍTICO CON EL LENGUAJE
- ENRIQUECER EL LENGUAJE ENSEÑANDO NUEVAS PALABRAS
- QUE ACEPTEN SU VOZ
- QUE ACEPTEN SU IMAGEN EN VÍDEO
- INCENTIVAR LA BUSQUEDA DE NUEVAS FUENTES (CONCEPTOS)

En el futuro estos puntos ayudarán a ser mejores comunicadores y seguramente les abrirá muchas oportunidades como profesionales a los niños de hoy en día.

Todo lo que planteo aquí, es un razonamiento propio, es causalidad propia y puede ser cuestionable o sujeto a cualquier otra interpretación, te incentivo a cuestionar mis argumentos y mejorarlos de ser posible para generar más valor del caso expuesto.

Con cariño para mi tía RITA ARCE - Centro Escolar ITSMANIA - ESTELÍ, NICARAGUA

Видео COMUNICAR EN PÚBLICO канала Engels Arce
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
6 декабря 2021 г. 5:16:15
00:04:41
Яндекс.Метрика