Загрузка страницы

Ligamentos cruzados de rodilla pruebas diagnosticas

ligamento cruzado anterior y posterior, pruebas diagnosticas
Fisioterapia a tu alcance

Los test de rodilla son muy importantes para conocer la estabilidad de sus ligamentos. En este vídeo aprendemos a como realizar las siguientes pruebas diagnosticas, prueba del cajón anterior, prueba del cajón posterior, prueba de Apley y prueba de McMurray. Estas pruebas buscar diagnosticar roturas sobre el ligamento cruzado anterior, ligamento cruzado posterior y meniscos.

PRUEBA DEL CAJÓN ANTERIOR
En esta prueba colocando al paciente boca arriba con una flexión de 45º de cadera y 90º de flexión de rodilla, fijaremos el pie del paciente y colocaremos las manos alrededor de la tibia. Desde esta posición realizaremos un movimiento de deslizamiento anterior de la tibia, es decir empujaremos la tibia hacia nosotros buscando una lesión del ligamento cruzado anterior. Si la tibia se desliza exageradamente hacia delante estaremos hablando de una posible lesión del ligamento cruzado anterior.

PRUEBA DEL CAJON POSTERIOR
Desde la misma posición que la prueba anterior realizaremos esta vez un movimiento hacia atrás, alejando la tibia de nosotros, buscando una lesión del ligamento cruzado posterior. Si la tibia se desliza exageradamente hacia detrás estaremos hablando de una posible lesión del ligamento cruzado posterior.

PRUEBA DE APLEY
La prueba de Apley busca evidencias posibles roturas en los meniscos y los ligamentos cruzados anterior y posterior. Colocaremos al paciente tumbado boca arriba, haciendo presa con una mano en la rodilla con dedo en la interlinea articular, y la otra mano en el talón, imprimiremos rotaciones tibiales buscando evidenciar la rotura de meniscos, ligamento cruzado anterior o posterior. La aparición de chasquidos o dolor durante la realización podrían darnos una pista sobre lesión en estas estructuras.

PRUEBA DE MCMURRAY
Esta prueba se realiza con el paciente tumbado boca abajo, flexión de rodilla de 90º realizaremos una presa en tobillo y talón fijando el muslo con la rodilla, imprimiremos rotaciones tibiales con el objetivo de evidenciar chasquidos o dolor a la realización. Con esta prueba buscamos rotura o lesión del ligamento cruzado anterio, ligamento cruzado posterior y/o meniscos.

Hay que aclarar que estas pruebas por si solas no pueden dar un diagnostico preciso sobre la rotura delos ligamentos cruzados, sino que serán complementarias a una exploración radiológica.

Видео Ligamentos cruzados de rodilla pruebas diagnosticas канала Fisioterapia a tu alcance
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
25 марта 2014 г. 2:39:38
00:03:44
Яндекс.Метрика