Загрузка страницы

Luis Vitette:"Yo sé que no soy ningún Robin Hood, pero quedé en la historia"

Montevideo, 17 de septiembre (Télam, corresponsal).- El ladrón uruguayo Luis Mario Vitette Sellanes, conocido como el "cerebro del robo del siglo" al Banco Río en 2006, reconoció que ese día se despertó y tuvo "pánico escénico" pero que luego se sintió "pleno como nunca" al realizar una obra que le hizo "un lugar en la historia" y afirmó: "no tengo nada de Robin Hood".
"Tuve pánico escénico, sí, después de haberme preparado un montón de meses para montar esa puesta en escena, esa trampa. Pero fue un minuto, luego me di cuenta de que estaba preparado, y salí", afirmó en entrevista con Télam desde Uruguay, a donde llegó expulsado de la Argentina tras cinco años preso, en una jugada legal que reconoció como "manipulación de la ley vigente".
Vitette recibió a Télam en una casa de la localidad uruguaya de San José, junto a dos músicos de "Los trovadores de Venus", el grupo musical que fue casi su vocero artístico durante los años de "tristeza, soledad y pan duro", como recordó su paso por la cárcel.
También lo acompañó durante la entrevista Milton Negrín, un amigo de su infancia, que evocó la época en la que el papá del autor del "Robo del siglo" llevaba a todos los muchachos del barrio a tomar café con leche y bizcochos a una de las confiterías de las que era dueño.
En esa época, Vitette quería ser como su padre, según recordó: "soñaba ser un hombre de empresa, padre de familia, ser parte de esa enseñanza de casarse, tener hijos, reproducirse... pasar la vida de forma plana, convencional", analizó, y dijo: "como mucho quería irme a Montevideo, no había muchas perspectivas".
Fue en su San José natal que tuvo sus primeros problemas con la ley, cuando estuvo "involucrado" en un robo a una estación de servicio en el que fue asesinado un trabajador, crimen del que se hizo cargo. "Es algo que me tortura siempre, fue un click enorme en mi vida", reconoció, pero sentenció: "me hice cargo de esa situación y pagué".
Ese primer encierro no lo marcó mucho, "apenas me daba cuenta de que estaba encerrado", afirmó, y contó que luego estuvo en el penal de Punta Carretas, hoy convertido en un shopping, al que volvió el segundo fin de semana en libertad. "Fue duro, una colisión de sentimientos y emociones", recordó ese regreso en el diálogo con Télam.
Desde esa época mantiene críticas al sistema carcelario que mostró en la entrevista: "Hoy la cárcel no ayuda a los pibes que entran. Están todo el día en el patio, hablando con delincuentes como yo. ¿Qué creés que van a ser cuando salga? Hay que ponerlos a estudiar, que se formen, que sean ayudantes de trabajadores. Algo. Yo creo en el estudio como modificador de los hábitos".
"La cárcel hoy prepara detenidos para cosas peores. Mirá lo que hicieron conmigo", asumió, y afirmó que "en todas partes del mundo están empezando a hablar de no endurecer penas, de plantear penas alternativas, porque así como está no se cumple la función social de la cárcel".
Sus años en los sucesivos "infiernos", como el llama a la cárcel, le sirivieron para estudiar y aprender derecho, y sostuvo que ese terminó siendo su pasaporte de salida: "aprendí la ley, de memoria, hasta las dicusiones en el Congreso. Así pude hacer que me expulsaran", describió sobre la acumulación de penas que recibió para acogerse a la ley de extrañamiento vigente en Argentina por la que pudo salir expulsado al cumplir la mitad de la condena.
Vitette considera que "no le debe nada a la sociedad" tras cumplir su condena: "No es que yo haya estado preso con una pena que me puse a mí mismo. No dije 'bueno, por mis fechorías voy a estar tres días acostado con dos señoritas y una botella de champán'".
"No, yo pagué con los tiempos que toda la sociedad, a través de sus legisladores, fijaron para lo que hice. A veces a la sociedad no le alcanza con las mismas normas que fija. Yo ya no le debo nada a nadie. Ahora ya salí, cumplí, ¿qué más quieren de mí? ", se preguntó, molesto por las críticas que recibió en varios programas de televisión uruguaya, desde donde las conductoras convocaron a escracharlo y les sugirieron justicia por mano propia a los familiares del trabajador que murió en San José.
"Sé que no soy un Robin Hood. Yo soy egoísta, nada de Robin Hood. He tenido plata sí, y la he compartido, gastado y vivido. Pero también sé que parte de este personaje mediático que construí vende porque mucha gente me ve como la venganza por lo que hicieron los bancos en 2001 en Argentina y después acá en Uruguay", reconoció.

Видео Luis Vitette:"Yo sé que no soy ningún Robin Hood, pero quedé en la historia" канала Télam
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
19 сентября 2013 г. 18:35:38
00:06:06
Другие видео канала
Viví toda la Copa América Chile 2015 en TélamViví toda la Copa América Chile 2015 en TélamTélam Rock: Marcelo "Corvata" Corvalán - CarajoTélam Rock: Marcelo "Corvata" Corvalán - CarajoJohnny Depp ganó el juicio por difamación que le había iniciado a su exesposa Amber HeardJohnny Depp ganó el juicio por difamación que le había iniciado a su exesposa Amber HeardEl chorizo que habla como Perón, por Pedro SaboridoEl chorizo que habla como Perón, por Pedro SaboridoBohemian Rhapsody gran ganadora de los Golden GlobeBohemian Rhapsody gran ganadora de los Golden GlobeTélam Rock: Julián Kartún - El KuelgueTélam Rock: Julián Kartún - El Kuelgue"Celebré el gol de Messi", reconoció Pochettino"Celebré el gol de Messi", reconoció PochettinoAdele arrasó en los Grammy con cinco premios, uno al mejor álbum del añoAdele arrasó en los Grammy con cinco premios, uno al mejor álbum del añoVolvió a funcionar el transbordador Nicolás Avellaneda entre Isla Maciel y La Boca tras 60 añosVolvió a funcionar el transbordador Nicolás Avellaneda entre Isla Maciel y La Boca tras 60 añosDefensa y Justicia dio el golpe y eliminó a San Lorenzo en octavosDefensa y Justicia dio el golpe y eliminó a San Lorenzo en octavosRusia conmemora los 70 años del final de la Segunda Guerra MundialRusia conmemora los 70 años del final de la Segunda Guerra MundialUn argentino ganó el Campeonato Mundial de Fútbol Callejero disputado en LondresUn argentino ganó el Campeonato Mundial de Fútbol Callejero disputado en LondresEl museo de cera Madame Tussauds en Londres abrió oficialmente su balcón realEl museo de cera Madame Tussauds en Londres abrió oficialmente su balcón realJuegos Olímpicos - Ailén Valente: La gimnasta que desde chica soñaba con estar en un Juego OlímpicoJuegos Olímpicos - Ailén Valente: La gimnasta que desde chica soñaba con estar en un Juego OlímpicoBurlando repudió la actitud que habrían mostrado los ocho rugbiers acusadosBurlando repudió la actitud que habrían mostrado los ocho rugbiers acusados"El mejor alfajor del mundo" es de mousse de chocolate de licor y marplatense"El mejor alfajor del mundo" es de mousse de chocolate de licor y marplatenseLa Selección hizo fútbol en la práctica nocturnaLa Selección hizo fútbol en la práctica nocturnaPutin dio la bienvenida a la Copa Mundial de Fútbol Rusia 2018Putin dio la bienvenida a la Copa Mundial de Fútbol Rusia 2018Fiscalía pide prisión perpetua para los ocho acusados de matar a golpes a Fernando Báez SosaFiscalía pide prisión perpetua para los ocho acusados de matar a golpes a Fernando Báez SosaDeclaran culpables a la madre de Lucio Dupuy y a su pareja y serán condenadas a prisión perpetuaDeclaran culpables a la madre de Lucio Dupuy y a su pareja y serán condenadas a prisión perpetuaBallenas en Puerto Madryn: la historia detrás de las imágenes que recorren el mundoBallenas en Puerto Madryn: la historia detrás de las imágenes que recorren el mundo
Яндекс.Метрика