Загрузка страницы

🚦 PROBLEMAS que puedes encontrarte en LINUX

¡Complicaciones al utilizar Linux! Desgraciadamente no todo son fresas, también hay limones.

Normalmente cuando hablo de Linux, o mejor dicho, casi siempre, hablo de las ventajas que tiene en comparación a otros sistemas operativos, como Windows. O lo fácil que es realizar ciertas tareas.
Realmente la idea de hacer este video no es mía, sino de uno de vosotros, pero me parece que es interesante comentar posibles inconvenientes de GNU Linux.
Paquetería
☀ Paqueteria

La paquetería es quizás uno de los principales problemas, los paquetes de Linux sirven para instalar cosas. Sean programas, componentes, fondos de escritorio, lo que tú quieras.
En Windows en lugar de paquetes, hay ejecutables, un archivo que te abre un instalador, le das a siguiente varias veces y ya está.

La paquetería en si no es problemática, sino más bien el problema es la fragmentación de la misma, no todas las distribuciones utilizan el mismo formato de paquetes, o incluso, esos paquetes no se instalan de la misma manera en una distribución que otra.

Ubuntu por ejemplo, al igual que Debian y sus derivadas utilizan paquetes Deb, RedHat, así como Fedora, utiliza paquetes RPM. A parte de eso, hay paquetes Snap, y paquetes Flatpak. Y a parte de eso, hay programas que vienen en comprimidos como el tar.gz. O incluso hay programas que se instalan con binarios, como los controladores Nvidia.

Utilizar tantos formatos en distintas distribuciones para instalar un programa, a veces puede ser lioso. Pues el mismo programa no se instala de igual manera en todas las distribuciones, e incluso te puedes encontrar formatos que directamente no sabes cómo instalarlos.
Aunque eso no es todo. ¡Espérate!

Un mismo formato puede funcionar diferente, por ejemplo, un paquete de Ubuntu, con formato Deb puede ser incompatible en Debian, cuando debían también utiliza paquetes Deb.
Básicamente porque las dependencias de un paquete en concreto pueden tener nombres distintos en diferentes distribuciones aunque el sistema de paquetes sea el mismo.
☀ Terminal

El terminal. Sí, esa pantallita negra con letras blancas que tanto os gusta a los usuarios principiantes (con ironía, por supuesto).
Si que es cierto que cada vez, con el paso de los años, utilizar el terminal es cada vez menos frecuente, ya que las interfaces gráficas han ido evolucionando.
Pero siempre, y siempre, hay algo, algo muy concreto que un usuario principiante necesita hacer, y la única manera de hacerlo es con comandos.
☀ Directorios

Los directorios, algo que parece no ser ningún impedimento, pero puede serlo. Especialmente si eras un usuario experto en Windows y te acabas de pasar a Linux.
Windows utiliza una estructura de carpetas diferente al a de Linux, y a veces si estás buscando algo, es difícil saber dónde está.
Aunque eso no es nada comparado con las incompatibilidades.
☀ Incompatibilidades

Por delante de la paquetería, el problema más frecuente que puedes encontrarte en Linux es la incompatibilidad, esto realmente ocurre seas novel o experto.
Ya que no depende de ti, más bien del ordenador.

Ahí tendrás que echarle la culpa al ordenador, y sentirte orgulloso de que por primera vez no es culpa tuya.
Incompatibilidades con las tarjetas gráficas, especialmente con Nvidia, o incompatibilidades con tarjeta wifi de los portátiles o incluso de los sobremesa si tienen una tarjeta wifi USB o integrada.
Aquí el problema realmente no es de Linux, más bien del fabricante de tu ordenador por no haber hecho tu hardware compatible con Linux.

¿Esto se puede evitar? Si. Comprando ordenadores que, por algún antecedente, sepas que es compatible con Linux, consultándolo en la web del fabricante, y ver si hay módulos o controladores para Linux o comprando un ordenador con Linux preinstalado.

Видео 🚦 PROBLEMAS que puedes encontrarte en LINUX канала Karla's Project
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
22 июля 2020 г. 0:35:42
00:08:53
Яндекс.Метрика