Загрузка страницы

Bioseguridad en equinos - TvAgro por Juan Gonzalo Angel

Twitter @juangangel
En un establecimiento de cría equina se hace indispensable en control en materia de salud animal. La efectividad de los planes sanitarios de prevención de enfermedades infecto-contagiosas puede no ser suficiente, por lo que se debe prestar atención a otro aspecto importante de la prevención de enfermedades como es la desinfección. Aunque la vacunación juega un importante papel al evitar enfermedades, nadie garantiza que sea 100% efectiva. Más importante aún, existen enfermedades que no cuentan con vacunación, como es el caso de la salmonelosis, a pesar de ser una enfermedad infecciosa que puede propagarse rápidamente a través de una manada, causando estragos en un criadero de caballos.
Aunque la desinfección anual puede ayudar a controlar la propagación de las enfermedades, también es importante tomar medidas diarias para minimizar los riesgos de salud de los caballos.

Los procedimientos de separación son vitales para prevenir enfermedades en los haras. Todas las operaciones de caballos que embarquen poblaciones transitorias deben tener dos grupos de caballos. La población residente que nunca viaja fuera de la finca y la población flotante que viaja a espectáculos, exposiciones, eventos y paseos a caballo. Estos dos grupos deben ser alojados, manejados y pastoreados por separado, de forma permanente.

Cuando se introduce un nuevo caballo al haras, se debe aislar al menos durante 30 días. Un área de cuarentena debe establecerse antes de la llegada de nuevos animales, y debe estar separada de los demás animales de la finca. El área debe contener utensilios separados (comederos, bebederos, instrumentos de limpieza, botas, entre otros).

Otro aspecto importante es el de contar con pediluvios al trasladarse de un área a otra, los cuales estén preparados con soluciones desinfectantes. Igualmente, los vehículos que ingresen a las instalaciones de la finca deben ser rociados con desinfectantes, por medio de esta medida se busca minimizar los posibles patógenos que puedan ingresar al haras.

En conclusión, al mantener el plan de vacunación de los ejemplares al día, el mantenimiento de una instalación limpia, instituyendo varias precauciones de bioseguridad simples, y desinfectando regularmente cuadras y puestos, se tendrán mejores condiciones para prevenir y controlar las enfermedades que puedan estar presentes en el haras.

Fuente http://manejoreproductivoequino.blogspot.com.co/2015/09/bioseguridad-e-higiene-en-el-control.html

Juan Gonzalo Angel
www.tvagro.tv

Видео Bioseguridad en equinos - TvAgro por Juan Gonzalo Angel канала TvAgro
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
11 декабря 2015 г. 19:56:23
00:19:53
Другие видео канала
Importancia de identificar PH del suelo en labores agricolas- TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoImportancia de identificar PH del suelo en labores agricolas- TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoProducción de Sandía en la República de Panamá- TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoProducción de Sandía en la República de Panamá- TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoCómo polinizar y sembrar Orquídeas - TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoCómo polinizar y sembrar Orquídeas - TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoGanadería sostenible en Mirandela - Portugal - TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoGanadería sostenible en Mirandela - Portugal - TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoViñedos generan expectativas a pequeños viticultores- TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoViñedos generan expectativas a pequeños viticultores- TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoFactores que impactan la rentabilidad en el agro- TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoFactores que impactan la rentabilidad en el agro- TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoEl retador ascenso a Pico de Loro en el PNN Farallones- TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoEl retador ascenso a Pico de Loro en el PNN Farallones- TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoModelo de producción agrícola y conservación ambiental- TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoModelo de producción agrícola y conservación ambiental- TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoNovedoso sistema de riego por micro aspersión - TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoNovedoso sistema de riego por micro aspersión - TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoTinturas madre de plantas medicinales - TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoTinturas madre de plantas medicinales - TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoConsejos para el cultivo de tomate cherry desde Cundinamarca- TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoConsejos para el cultivo de tomate cherry desde Cundinamarca- TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoCultivo de Aguacate: establecimiento, cuidados y produccion - TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoCultivo de Aguacate: establecimiento, cuidados y produccion - TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoFormación e innovación campesina - TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoFormación e innovación campesina - TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoProduccion y Cosecha de Orellanas- TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoProduccion y Cosecha de Orellanas- TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoComo optimizar terrenos inclinados con baja productividad para agricultura y huerta organica TvAgroComo optimizar terrenos inclinados con baja productividad para agricultura y huerta organica TvAgroHacienda Jersey la Guaira - TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoHacienda Jersey la Guaira - TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoCaracteristicas y usos de los aceites de plantas naturales - TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoCaracteristicas y usos de los aceites de plantas naturales - TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoComo es la permacultura - TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoComo es la permacultura - TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoInjerto de yema terminal en cultivos de rambután - TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoInjerto de yema terminal en cultivos de rambután - TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoQue son las Fincas Integrales Sostenibles en Costa Rica- TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoQue son las Fincas Integrales Sostenibles en Costa Rica- TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoEl Bambu y la Arquitectura Sostenible en Bali, Indonesia - TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoEl Bambu y la Arquitectura Sostenible en Bali, Indonesia - TvAgro por Juan Gonzalo Angel Restrepo
Яндекс.Метрика