Загрузка страницы

Debate-'Protagonistas de la historia. Hombres y mujeres de negocio y economistas'

El 21 de abril la Fundación Ramón Areces organizó la conversación 'Protagonistas de la historia. Hombres y mujeres de negocio y economistas', en la que participaron Isabel Burdiel Bueno (Universidad de Valencia), Mercedes Cabrera Calvo-Sotelo (Universidad Complutense), Paloma Fernández Pérez (Universidad de Barcelona) y Pablo Martín-Aceña (Universidad de Alcalá)

¿Qué mueve la historia? El catálogo es amplio. Carlos Marx pensaba que era la lucha de clases, las masas dirigidas por una vanguardia ilustrada. Otros destacan la importancia de la geografía, del clima, de la abundancia o escasez de recursos naturales, de las enfermedades epidémicas. O quizá sean los grandes desequilibrios políticos, económicos y tecnológicos. O quizá los grandes protagonistas de la historia no sean fuerzas impersonales, sino más bien las personas mismas, individuos que marcaron el devenir histórico con su presencia, sus acciones, sus escritos. El factor humano, del que habla Graham Green en su célebre novela.

En esta conversación se reivindica la importancia del factor humano y del valor que tiene la biografía. De lo esencial que es conocer la vida de los grandes protagonistas que han hecho Historia, con mayúscula, en el ámbito de la economía. Figuras contemporáneas, economistas, políticos, empresarios y hombres de negocio cuya actividad ha dejado una estela indeleble tras su paso por el mundo.

Isabel Burdiel, autora de varias biografías excepcionales (Isabel II, Pardo Bazán, entre otras), introduce el tema destacando el valor de estudios biográficos, de lo que se puede aprender de las memorias, de las autobiografías y del conocimiento de una vida particular. De cómo gracias al estudio de la vida de los grandes protagonistas de la historia, mujeres y hombres, y de sus acciones (o a veces misiones) se puede comprender mejor el tiempo en el que vivieron. Porque, qué historia, política, social o económica se puede contar sin la memorialística.

Mercedes Cabrera ha escrito sobre el Parlamento y sobre movimientos sociales, pero también sobre el quehacer de grandes figuras políticas y del mundo de los negocios. En España, por ejemplo, Francesc Cambó, un personaje multifacético, con un innegable protagonismo en la política y en la economía del primer tercio del siglo XX.

Paloma Fernández es una especialista en historia empresarial, del mundo de la empresa, de capitanes y sagas empresariales, de grandes y pequeñas familias, del ascenso y decadencia de grandes hombres de negocio en el mundo. Ha estudiado la formación de las multinacionales familiares, siguiendo la vida fascinante de sucesivas generaciones de emprendedores. De dinastías que crearon gigantes centenarios, como los Rothschild y los Rockefeller, por citar dos de las más renombradas. ¿Cómo sería el mundo sin ellos, o sin otras sagas familiares parecidas? Biografías, autobiografías y memorias permiten comprender mejor las claves del mundo contemporáneo.

De los grandes economistas, su vida, sus proyectos, su influencia se ocupa Pablo Martín-Aceña. En primer lugar, del más célebre de todos ellos: John Maynard Keynes, cuya aportación ha moldeado y moldea la política económica del ayer y del presente. Inventó el keynesianismo y su pensamiento se estudia en todas las universidades del mundo. Dejó escritos que forman una colección de 27 densos volúmenes. Sus memorias son imprescindibles para conocer su mundo y el nuestro, como tituló Luis Angel Rojo uno de sus libros. Hubo otras figuras también de gran talla e influencia cuyos escritos personales y las biografías hechas por especialistas permiten entender la economía de hoy mismo. Alfred Marshall, Friedrich Hayek, Joseph Alois Schumpeter, solo por mencionar a tres de ellos.

Видео Debate-'Protagonistas de la historia. Hombres y mujeres de negocio y economistas' канала FundacionAreces
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
22 апреля 2022 г. 17:20:55
01:06:10
Другие видео канала
Debate-'Desafíos de la diplomacia cultural española'Debate-'Desafíos de la diplomacia cultural española''Análisis y avances en la salud de las personas con Síndrome de Down en el sXXI' (Sesión I. FR)'Análisis y avances en la salud de las personas con Síndrome de Down en el sXXI' (Sesión I. FR)Jornada- 'Cirugía de Mohs en el tratamiento del cáncer de piel' (Inglés)Jornada- 'Cirugía de Mohs en el tratamiento del cáncer de piel' (Inglés)José Luis Pons: "Los exoesqueletos están ayudando a recuperarse de ictus y accidentes"José Luis Pons: "Los exoesqueletos están ayudando a recuperarse de ictus y accidentes"Nobel Prize Dialogue Madrid-'El futuro del envejecimiento'Nobel Prize Dialogue Madrid-'El futuro del envejecimiento'Debate-'El papel de las finanzas en el cambio climático'Debate-'El papel de las finanzas en el cambio climático''Análisis y avances en la salud de las personas con Síndrome de Down en el s.XXI' (Sesión I. ESP)'Análisis y avances en la salud de las personas con Síndrome de Down en el s.XXI' (Sesión I. ESP)Tak W. Mak: "Nuevas estrategias contra el cáncer: poner el carro delante de los caballos" (Inter)Tak W. Mak: "Nuevas estrategias contra el cáncer: poner el carro delante de los caballos" (Inter)Coloquio- 'Matemáticas para el progreso y retos de futuro'Coloquio- 'Matemáticas para el progreso y retos de futuro'Debate-'La inflación y la crisis del coste de la vida'Debate-'La inflación y la crisis del coste de la vida'Debate- 'El mercado interior de la energía: logros y retos'Debate- 'El mercado interior de la energía: logros y retos'Tak W. Mak: "Nuevas estrategias contra el cáncer: poner el carro delante de los caballos" (VO)Tak W. Mak: "Nuevas estrategias contra el cáncer: poner el carro delante de los caballos" (VO)Conferencia-'La sanidad como inversión. Palanca de crecimiento económico para España' (ENG)Conferencia-'La sanidad como inversión. Palanca de crecimiento económico para España' (ENG)Pulickel Ajayan-'Materiales de nanoingeniería: retos y oportunidades' (SPA)Pulickel Ajayan-'Materiales de nanoingeniería: retos y oportunidades' (SPA)Dennis Whyte-'El estado de la fusión nuclear'Dennis Whyte-'El estado de la fusión nuclear'Debate-'El Enfoque Experimental en Economía. Experimentos naturales'Debate-'El Enfoque Experimental en Economía. Experimentos naturales''Cuidados de larga duración. Tendencias internacionales y retos en España' (1ª sesión. Audio: ENG)'Cuidados de larga duración. Tendencias internacionales y retos en España' (1ª sesión. Audio: ENG)Foro- 'El Derecho de la Salud Global o cómo hacer frente a las próximas crisis sanitarias' (VO)Foro- 'El Derecho de la Salud Global o cómo hacer frente a las próximas crisis sanitarias' (VO)'Captura de CO2 atmosférico: tecnologías para un futuro sostenible' (español)'Captura de CO2 atmosférico: tecnologías para un futuro sostenible' (español)Debate.-'La investigación en Economía Experimental y del Comportamiento'Debate.-'La investigación en Economía Experimental y del Comportamiento'1ª Sesión-'Del Covid-19 a la Guerra en Ucrania: Políticas macroeconómicas europeas' (Eng)1ª Sesión-'Del Covid-19 a la Guerra en Ucrania: Políticas macroeconómicas europeas' (Eng)
Яндекс.Метрика