Загрузка страницы

#Streaming Extractivismo, megaproyectos y violencia

FUHEM Ecosocial organizó el pasado 21 de noviembre un acto que bajo el título Extractivismo, megaproyectos y violencia, recibió la visita de dos activistas procedentes de México, que afrontan en primera persona los impactos del extractivismo energético y la presión que ejercen las transnacionales en sus territorios. Acompañaron a nuestras invitadas una fila cero formada por destacados investigadores y pensadores que plantearon cuestiones clave en torno al extractivismo, sus implicaciones, los vínculos con la actual crisis climática y posibles rutas de respuestas alternativas.

Para ello contamos con la presencia de:

-Mariana Solórzano. Indígena zapoteca, activista en el Foro Permanente de Naciones Unidas para Cuestiones Indígenas.
-Josefa Sánchez. Indígena zoque, investigadora de la UNAM.

Fila cero con la participación de:

Jorge Riechmann. Profesor de Filosofía Moral de la UAM.
Alberto Matarán. Profesor de Urbanística y Ordenación del Territorio, de la Universidad de Granada.
Adrián Almazán. Doctor en Filosofía y miembro del Grupo de Reflexión Autónomo La Torna.
Moderó la mesa: Nuria del Viso. Investigadora de FUHEM Ecosocial.

Más información: https://www.fuhem.es/2019/11/18/extractivismo-megaproyectos-violencia/

Видео #Streaming Extractivismo, megaproyectos y violencia канала FUHEM
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
19 декабря 2019 г. 19:26:06
02:12:55
Яндекс.Метрика