Загрузка страницы

Sistema Cardiovascular o Circulatorio Biología Preuniversitaria Examen Admisión a la Universidad

SISTEMA CARDIOVASCULAR HUMANO
En el ser humano, el sistema cardiovascular está formado por el corazón, los vasos sanguíneos
(arterias, venas y capilares) y la sangre.
La sangre es un tipo de tejido conjuntivo fluido especializado. Tiene una fase sólida que
incluye a los leucocitos, los eritrocitos, las plaquetas y una fase líquida, representada por el
plasma sanguíneo.
El corazón es un músculo hueco y piramidal situado en la cavidad torácica. Funciona como
una bomba aspirante e impelente, bombeando la sangre a todo el cuerpo.
En el ser humano la circulación es mayor y menor. En la circulación mayor. El recorrido de
la sangre comienza en el ventrículo izquierdo del corazón, cargada de oxígeno, y termina en
las venas cavas que drenan en la aurícula derecha del corazón. En la circulación menor, la sangre
pobre en oxígeno parte desde el ventrículo derecho del corazón por la arteria pulmonar
hacia cada uno de los pulmones, luego la sangre se reconduce por las cuatro venas pulmonares
que drenan la sangre rica en oxígeno, en la aurícula izquierda del corazón.
Los vasos sanguíneos se pueden clasificar en tres grupos principales:
Las arterias: se alejan del corazón
y tienen las paredes gruesas y ligeramente
elásticas, pues soportan
mucha presión. Los músculos
lisos de sus paredes, que son
dependientes del sistema nervioso
autónomo, les permiten contraerse
y dilatarse para controlar
la presión arterial y cantidad de
sangre que llega a los órganos.
Las arteriolas son el resultado de
las ramificaciones de las arterias, estas conducen la sangre a los capilares.
1. La capa muscular que se encuentra bastante
desarrollada a nivel del ventrículo
izquierdo se denomina
A) Pericardio seroso.
B) Pericardio fibroso.
C) Miocardio.
D) Endocardio.
E) Epicardio.
2. El marcapaso que genera el potencial de
acción para el funcionamiento del corazón,
se encuentra ubicado en
A) El cayado aórtico.
B) Aurícula derecha.
C) Aurícula izquierda.
D) Ventrículo izquierdo.
E) Ventrículo derecho.
3. Los haces internodales conducen el potencial
de acción desde ............... hasta
...............
A) el marcapaso - el nodo auriculoventricular.
B) la aurícula derecha - la aurícula izquierda.
C) el ventrículo derecho - el ventrículo
izquierdo.
D) el nodo auriculoventricular - el haz de
His.
E) el has de His - las fibras de Purkinje.
4. El electrocardiograma es el registro del
impulso eléctrico en el corazón. El componente
conocido como complejo QRS
corresponde a
A) la despolarización auricular .
B) la despolarización ventricular.
C) La repolarización auricular.
D) La repolarización ventricular.
E) La sístole auricular.
5. El segundo ruido cardiaco se produce durante
la relajación isovolumétrica, como
consecuencia de
A) la eyección.
B) el cierre de la válvula tricúspide.
C) el cierre de la válvula bicúspide.
D) el llenado.
E) el cierre de válvulas sigmoideas.
6. Al multiplicar el valor de la frecuencia
cardiaca con el del volumen sistólico, se
obtiene el volumen de sangre que expulsa
el corazón en un minuto. A este valor
se le llama
A) Débito cardiaco.
B) Presión arterial.
C) Ciclo cardiaco.
D) Pulso cardiaco.
E) Electrocardiograma.
7. La presión arterial es ejercida por la sangre
sobre la pared de las arterias. La presión
sistólica en la arteria aorta es
A) 80 mmHg
B) 12 mmHg
C) 8 mmHg
D) 120 mmHg
E) 50 mmHg

Видео Sistema Cardiovascular o Circulatorio Biología Preuniversitaria Examen Admisión a la Universidad канала Academia Preuniversitaria
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
2 февраля 2018 г. 8:33:13
02:09:33
Яндекс.Метрика