Загрузка страницы

'Las cartas que nunca me escribí', fotografía y poesía en la exposición de Adriana Marco Remón

La muestra que cuelga en las paredes de la Sala Miguel Hernández desde el día 24 marida la foto con la poesía. La vida de la artista y trabajadora social, mediadora familiar y comunitaria Adriana Marco Remón siempre ha estado marcada por el arte como forma de expresión. Ha probado con diferentes disciplinas, como el ballet, el teatro, la guitarra, el canto y la orfebrería, aunque ha sido en la fotografía donde afirma haber encontrado su mayor interés artístico.

​Nos cuenta Marco Remón: «con este proyecto he experimentado con la fotografía y la poesía, para expresar realidades conocidas, que paradójicamente, no se conocen en profundidad. 'Las cartas que nunca me escribí' nos permite entrar en el caos de la mente humana cuando sufre. Hablan acerca del amor, la violencia machista, la soledad, la incertidumbre, la esperanza y también la desesperanza».

Marco Remón desvirtúa con las imágenes la realidad, transformándola en emociones como la soledad o la desesperanza, para regalar al espectador un recorrido cargado de simbolismo, que permite hacer una reflexión sobre la violencia de género. La exposición está estructurada en orden cronológico, narrando una historia donde la mujer adulta habla, escribe y abraza a la joven que sufre esa lacra.

​En sus fotografías se fusionan diversas corrientes artísticas, dando valor a la experimentación y a los procesos, y mostrando un gran interés en trabajar los colores, las formas y los significados metafóricos, inspirada por la obra de grandes artistas como Picasso, Miró y Francis Bacon.

Видео 'Las cartas que nunca me escribí', fotografía y poesía en la exposición de Adriana Marco Remón канала Cooperativa Covibar
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
28 ноября 2022 г. 13:49:07
00:06:46
Яндекс.Метрика