Загрузка страницы

Tercera declinación: temas sincopados y sigmáticos ‹ Curso de griego antiguo desde cero #7.16

📝 Todas las notas: https://academialatin.com/curso/griego-antiguo/tercera-declinacion-adjetivos/paradigmas-raros-irregularidades/?utm_source=youtube.com&utm_medium=referral&utm_content=griego-antiguo-7-16-tercera-declinacion-sincopados-sigmaticos&utm_campaign=descripcion-1

En la decimosexta clase del curso de griego antiguo desde cero terminaremos de estudiar la morfología de los sustantivos de la tercera declinación. Estudiaremos los paradigmas raros que no hemos visto aún: los sincopados, los sigmáticos, los temas en diptongo, los temas en ‑ι, ‑υ y los sustantivos con irregularidades.

Por lo extenso de la teoría de esta clase, dividimos la explicación en dos vídeos. Empezamos por los temas sincopados y los sigmáticos.

⚠️ Este vídeo es parte del séptimo módulo del CURSO DE GRIEGO ANTIGUO DESDE CERO. Tienes todas las clases aquí 👉 https://academialatin.com/curso/griego-antiguo/tercera-declinacion-adjetivos/?utm_source=youtube.com&utm_medium=referral&utm_content=griego-antiguo-7-16-tercera-declinacion-sincopados-sigmaticos&utm_campaign=descripcion-2

En el séptimo módulo del curso de griego antiguo desde cero terminaremos de estudiar la morfología de la tercera declinación, viendo los tipos raros. Con estos conocimientos, podremos ver los adjetivos que hacen uso de esta misma morfología atemática.

👉 Aquí tienes el curso completo: https://academialatin.com/curso/griego-antiguo/?utm_source=youtube.com&utm_medium=referral&utm_content=griego-antiguo-7-16-tercera-declinacion-sincopados-sigmaticos&utm_campaign=descripcion-3

En este curso de griego antiguo desde cero vamos a ir aprendiendo la teoría necesaria para aplicarla de forma inmediata al análisis y a la traducción de textos griegos, más simples al principio y más largos y complejos conforme vayamos avanzando.

El curso se divide en módulos. En cada uno de ellos, divididos en diferentes clases o lecciones, aprenderemos los nuevos contenidos necesarios para subir un poco la complejidad de la práctica de traducción: en efecto, en cada módulo, desde el primero, hay prácticas de análisis morfosintáctico y traducción en la pizarra.

Видео Tercera declinación: temas sincopados y sigmáticos ‹ Curso de griego antiguo desde cero #7.16 канала Paco Álvarez philologus
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
7 декабря 2019 г. 0:00:08
00:40:23
Другие видео канала
Del rapto de Europa 🐂 a la fundación de Tebas 🐉Del rapto de Europa 🐂 a la fundación de Tebas 🐉EVOLUCIÓN de «peine» desde PECTINE ‹ Gramática histórica del españolEVOLUCIÓN de «peine» desde PECTINE ‹ Gramática histórica del español¿Cuántas vocales? #EntenderFonética¿Cuántas vocales? #EntenderFonéticaHERACLES: TRABAJOS 7-9 💪🏛️ Curso de mitología griega (y romana) #12.3HERACLES: TRABAJOS 7-9 💪🏛️ Curso de mitología griega (y romana) #12.3La metamorfosis de SiringaLa metamorfosis de SiringaLa muerte de Áyax 📚 «El ocaso de los héroes que lucharon en Troya» 3.4La muerte de Áyax 📚 «El ocaso de los héroes que lucharon en Troya» 3.4CICLO TROYANO: introducción 🐎🏛️ Curso de mitología griega (y romana) #13.1CICLO TROYANO: introducción 🐎🏛️ Curso de mitología griega (y romana) #13.1LABORARE: de 'trabajar duro' a 'labrar' #EtimologíaEspañolLABORARE: de 'trabajar duro' a 'labrar' #EtimologíaEspañolORTOGRAFÍA MEDIEVAL 🏰 cómo se escribía el castellano medieval #EvoluciónEspañol #CastellanoMedievalORTOGRAFÍA MEDIEVAL 🏰 cómo se escribía el castellano medieval #EvoluciónEspañol #CastellanoMedievalTUYO, SUYO... ¿De dónde sale la Y? #gramáticahistórica #filologíahispánica #lingüísticaTUYO, SUYO... ¿De dónde sale la Y? #gramáticahistórica #filologíahispánica #lingüísticaNOVIEMBRE: EVOLUCIÓN desde el latín NOVEMBRE ‹ Gramática histórica del castellanoNOVIEMBRE: EVOLUCIÓN desde el latín NOVEMBRE ‹ Gramática histórica del castellanoEVOLUCIÓN de algunos PRONOMBRES PERSONALES ‹ Curso de gramática histórica del español #19EVOLUCIÓN de algunos PRONOMBRES PERSONALES ‹ Curso de gramática histórica del español #19SISTEMA VOCÁLICO: del latín clásico al latín vulgar 🏰 #GramáticaHistórica 2.3SISTEMA VOCÁLICO: del latín clásico al latín vulgar 🏰 #GramáticaHistórica 2.3HERACLES: su nacimiento y entrenamiento 💪🏛️ Curso de mitología griega (y romana) #11.2HERACLES: su nacimiento y entrenamiento 💪🏛️ Curso de mitología griega (y romana) #11.2RÓMULO: desde la loba hasta su "desaparición" 🦅 Historia de los romanos 5-9RÓMULO: desde la loba hasta su "desaparición" 🦅 Historia de los romanos 5-9ARRASAR, ASOLAR 💥☠️ etimología rápida #EtimologíaEspañolARRASAR, ASOLAR 💥☠️ etimología rápida #EtimologíaEspañolDECLINACIÓN BICASUAL tardovulgar: EVOLUCIÓN hasta su desapariciónDECLINACIÓN BICASUAL tardovulgar: EVOLUCIÓN hasta su desapariciónYEÍSMO #filologíahispánica #gramáticahistórica #lingüística #español #castellano #yeísmo #fonéticaYEÍSMO #filologíahispánica #gramáticahistórica #lingüística #español #castellano #yeísmo #fonéticaGENITIVO y DATIVO en #latín #aprenderlatín #filologíaclásicaGENITIVO y DATIVO en #latín #aprenderlatín #filologíaclásicaPenteo se opone al culto de Dioniso 🍇 «Bacantes» 1Penteo se opone al culto de Dioniso 🍇 «Bacantes» 1EVOLUCIÓN de «caudal» desde CAPITALE ‹ Gramática histórica del españolEVOLUCIÓN de «caudal» desde CAPITALE ‹ Gramática histórica del español
Яндекс.Метрика