Загрузка страницы

¿Cómo afecta el tabaco a nuestra salud bucal?│Día mundial sin tabaco

Preguntamos a nuestros pacientes, qué opinan acerca de cómo afecta el tabaco a la salud dental.

¿Y tú qué piensas?

El tabaco era hace algunas décadas algo social. Aparecía en películas, programas televisivos, fotografías de artistas en las revistas y se podía ver anunciado en todas partes. Todo inducía a su consumo. No obstante, en los últimos años, se ha hecho una importante labor de concienciación y se han creado leyes al respecto como la prohibición de fumar en lugares públicos; de manera que el número de fumadores ha disminuido. Aún así, todavía son demasiados para todo lo que comporta. ¿Conoces sus efectos en tu salud bucodental?

PROBLEMAS GENERALES:

No es ninguna novedad que el tabaco mancha los dientes. Sin embargo, hay muchos más problemas bucales asociados a su consumo. El mal aliento, las manchas, la inflamación del paladar, la posibilidad de perder el sentido del gusto, el retraso en la cicatrización y la dificultad para combatir infecciones, las aftas bucales, el riesgo mayor de sufrir caries, la recesión de las encías (las encías se encogen) y la posibilidad de perder los dientes son algunos de los efectos del tabaco.

Es cierto que algunas de estas consecuencias son superficiales y en cierto modo, algunas de ellas podrían solventarse con un tratamiento estético como un blanqueamiento o un simple empaste. De hecho, son muchos los clientes que acuden a nuestras clínicas por problemas como estos, pero hay que tener en cuenta que algunos de ellos pueden ser irreversibles, como por ejemplo, la pérdida del sentido del gusto. ¿Podrías vivir sin sentir nada al probar la tortilla de patatas de tu madre?

CÁNCER ORAL Y ENFERMEDAD PERIODONTAL:

El cáncer oral es una de las peores consecuencias del tabaco y sin duda alguna, un gran motivo para dejarlo. En España, unas 2.000 personas desarrollan esta enfermedad cada año y sólo el 50% sobrevive a los 5 años de su desarrollo. Los fumadores tienen un riesgo entre 2 y 4 veces mayor que una persona no fumadora de padecerla; pero además consumen también alcohol el riesgo se multiplica por 38. Otra de las causas principales del cáncer de boca es una higiene oral deficiente, por ello es importante insistir en el cepillado y cuidado diario.

Algunos de los síntomas de esta enfermedad son una fisura en cualquier área de la cavidad bucal, problemas al masticar, dificultades para deglutir o hablar, pérdida de peso o ganglios linfáticos inflamados en el cuello. De todos modos, en caso de duda la mejor opción es acudir a tu odontólogo de confianza para que realice las pruebas pertinentes.

Más información en:

https://www.cleardent.es/y-tu-fumas/
https://www.cleardent.es/consecuencias-del-tabaco-para-la-salud-oral/
https://www.cleardent.es/halitosis-el-incomodo-problema/

🌍https://www.cleardent.es/
IG: https://www.instagram.com/clinicascleardent/
FB: https://www.facebook.com/ClinicaClearDent

📲 635361303
hola@cleardent.es

Видео ¿Cómo afecta el tabaco a nuestra salud bucal?│Día mundial sin tabaco канала Clínica Dental Cleardent
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
6 июня 2019 г. 22:17:15
00:02:03
Яндекс.Метрика