Загрузка страницы

Anillos intraoculares: qué son y qué problemas pueden corregir | Clínica Baviera

El Dr. Jorge Navalón, oftalmólogo de Clínica Baviera, explica qué son los anillos intracorneales y para qué sirven.
¿Qué son los anillos intracorneales?
Los anillos intracorneales son unos implantes de muy pequeño tamaño que tienen forma de arco y que van colocados dentro del espesor de la córnea para modificar la curvatura corneal. Existen varios tipos de implantes que varían en cuanto a su grosor y longitud para poder adaptarse a las necesidades de cada caso.

¿Qué tipo de problemas se pueden corregir con los anillos intracorneales?
Aunque en un principio se diseñaron para corregir defectos de la graduación, como son la miopía y el astigmatismo, actualmente la principal indicación de los anillos es para el tratamiento del queratocono o la enfermedad ectásica corneal. El queratocono es una enfermedad de la córnea que consiste en una deformidad de la córnea, que se va abombando y adelgazando progresivamente. Esto va a producir, por un lado, cambios progresivos en la graduación, van a ir aumentando las dioptrías tanto de miopía como de astigmatismo, y, por el otro, va a provocar una pérdida de la agudeza visual. Esta pérdida de la agudeza visual no mejora ni usando gafas ni lentes de contacto. En el momento en el que se produce esa pérdida de la visión que no es mejorable es el momento de indicar la cirugía de los anillos. Hay que tener en cuenta que los mejores resultados visuales se obtienen cuanto menos avanzado está el queratocono. De ahí la importancia de realizar un diagnóstico y un tratamiento precoz.

¿Cómo es el procedimiento para el paciente?
La cirugía no precisa de ningún preoperatorio específico, ni analíticas ni radiografías. Todas las pruebas necesarias para saber si un paciente se puede o no operar se realizan en la consulta de oftalmología. La cirugía dura unos 15 ó 20 minutos y es indolora. El tipo de anestesia que se usa es anestesia tópica, aplicada a través de gotas de colirio anestésico, sin agujas. Una vez se ha realizado el implante de los anillos en el espesor de la córnea, se coloca una lente de contacto terapéutica para proteger la córnea y el paciente se puede marchar a su casa con el ojo destapado. Se pauta un tratamiento antibiótico y antiinflamatorio en forma de gotas durante unos cuantos días.

¿Cómo es el postoperatorio?
El postoperatorio dura entre tres y cinco días. En este periodo el paciente puede notar alguna que otra molestia. Pasado este periodo corto de tiempo, el paciente se puede reincorporar a su vida habitual. La recuperación visual es bastante rápida, aunque hay que esperar al menos unos tres meses hasta la estabilización completa.

¿Qué resultados se obtienen?
Como van colocados en el espesor de la córnea, los anillos intracorneales van a disminuir el abombamiento o la deformidad que había provocado la evolución del queratocono. Esto se va a traducir en una importante mejora de la agudeza visual y de la calidad visual que percibe el paciente. Otro de los beneficios que se produce tras la implantación de los anillos es que se va a corregir gran parte de la miopía y del astigmatismo que también había evolucionado con la progresión de la enfermedad. En caso de que quede algo de graduación residual, pasados unos meses se puede ajustar esa corrección mediante el uso de lentes de contacto, gafas o, incluso, a veces es necesario implantar una lente intraocular para corregirlo. Un tercer beneficio que también se obtiene con los anillos es que, debido a esta cirugía, vamos a evitar en muchos casos la necesidad de tener que realizar un trasplante de córnea. Hasta hace poco este era el único tratamiento del que se disponía para tratar el queratocono. Hay ciertos casos de queratocono en los que, a pesar de implantar los anillos y de notar una mejoría de la agudeza visual inicial, con el tiempo la enfermedad puede seguir progresando. Esto, sobre todo, puede ocurrir en adolescentes y en adultos jóvenes en los que la córnea es muy elástica y, por lo tanto, más deformable. En estos casos, se puede asociar un segundo procedimiento quirúrgico al implante de los anillos, el crosslinking. Este procedimiento suele detener la progresión del queratocono.

Видео Anillos intraoculares: qué son y qué problemas pueden corregir | Clínica Baviera канала Clínica Baviera
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
16 января 2017 г. 20:13:15
00:04:50
Яндекс.Метрика