Загрузка страницы

La Triste Historia de Pedro Armendariz | La Historia de la Pelicula que Le Costo La Vida

Pedro Armendáriz es uno de los actores más conocidos y reconocidos en la historia del cine mexicano. Fue todo un ícono del cine de oro mexicano, uno de los actores preferidos de Emilio “El Indio” Fernández y alternó con actrices como Dolores del Río y María Félix. Su talento lo llevó a grabar filmes en otros países, como Francia, España, Italia e Inglaterra, donde participó en una cinta de James Bond, la genial From Russia with Love. También trabajó en Hollywood, en más de una decena de cintas, y fue filmando una película producida por Howard Hughes, The Conqueror, donde el actor y otras 91 personas contrajeron un cáncer mortal, debido a la radiactividad a la que estuvieron expuestos durante el rodaje.

Los científicos del Proyecto Manhattan realizaron las primeras pruebas atómicas, -en secreto- en 1945, en Nuevo México. Después de la Segunda Guerra Mundial, las pruebas se trasladaron a la costa del Pacífico. Sin embargo, la guerra en Corea y la creciente rivalidad con la Unión Soviética provocaron que estas pruebas regresaran a los Estados Unidos para una mayor seguridad. La Comisión de Energía Atómica (AEC por sus siglas en inglés), una agencia con poderes casi absolutos que dirigía el programa nuclear, seleccionó un campo de bombardeo y artillería propiedad del gobierno en Nevada. En parte porque los vientos alejarían los “riesgos radiológicos” de Las Vegas y Los Ángeles hacia la “virtualmente tierra inhabitable” que se encontraba al oeste, hogar de comunidades mormonas y dónde había muchos ranchos.

De 1951 a 1962, la AEC detonó más de 100 bombas, enviando enormes columnas rosadas de polvo radiactivo a través de los valles pedregosos y los cañones del sur de Utah y el norte de Arizona. A cada prueba se les dieron nombres como Annie, Eddie, Humboldt y Badger. “Su mejor acción es no preocuparse por las consecuencias”, decía un folleto de AEC. Y es que vendían estas pruebas nucleares como un espectáculo, una prueba del poder de Estados Unidos, y una muestra de que el futuro era hoy. Las familias y los curiosos conducían hasta puntos estratégicos para presenciar el estallido, como si se trataran de fuegos artificiales, y luego conducían a casa mientras las cenizas flotaban sobre sus comunidades. Sin tener idea lo que eso implicaba para su salud, para su vida.

Pedro Armendáriz era toda una figura en el cine nacional. Eso lo hizo ambicionar con nuevos retos para su carrera, con cosas más grandes y así fue como Pedro, que hablaba inglés con fluidez gracias a la educación que recibió en Estados Unidos en su adolescencia, logró dar el salto al cine anglo y entró a Hollywood con dos exitosos westerns dirigidos por el legendario director John Ford: Fort Apache y The Fugitive, en esta última película conoció y trabó amistad con el famoso John Wayne, sin duda el más importante actor del género western. Para mediados de la década de los cincuenta, su fama y su nombre eran de respeto en Hollywood y es por eso que era considerado para más proyectos. Incluyendo aquel que terminó por costarle la vida.

Howard Hughes y su ambición

Howard Hughes, el magnate multimillonario, aviador y cineasta, se había convertido en un recluso hacia los últimos años de su vida. Encerrado en la suite de su hotel Xanadu Princess Resort en las Bahamas, se negaba a bañarse, a cortarse las uñas o el cabello, usar el baño o

Видео La Triste Historia de Pedro Armendariz | La Historia de la Pelicula que Le Costo La Vida канала tutorialesgerberin
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
11 февраля 2021 г. 17:00:27
00:12:43
Яндекс.Метрика